La vida anterior de los delfines
- 432 páginas
- 16 horas de lectura
Este autor vasco explora temas de identidad y cultura a través de sus obras literarias en lengua vasca. Su escritura a menudo se nutre de la herencia familiar y de profundas raíces conectadas con la vida en el mar, lo que otorga una resonancia auténtica a sus narrativas. A través de su distintivo estilo literario, captura las complejidades de la experiencia humana, proyectándolas en el lienzo del mundo. Su obra es valorada por su profundidad y su capacidad para conectar con los lectores tanto a nivel emocional como intelectual.






A Karmele Urresti la guerra civil la sorprende en su Ondarroa natal. Mientras la población huye al exilio, ella decide quedarse curando a los heridos y tratando de liberar a su padre, que ha sido encarcelado. Al final de la guerra debe abandonar su tierra y partir hacia Francia, donde pasa a formar parte de la embajada cultural vasca. Allí conoce al que será su marido, el músico Txomin Letamendi. Juntos recorren media Europa hasta que, a punto de caer París en manos de los alemanes, huyen a Venezuela.Pero la Historia irrumpe de nuevo en su vida. Cuando Txomin decide sumarse a los servicios secretos vascos, la familia regresa en plena Segunda Guerra Mundial a Europa, donde él realiza labores de espionaje contra los nazis hasta que es apresado en Barcelona, bajo una dictadura a la que no sobrevivirá. Karmele tendrá que arriesgarse y partir, sola esta vez, con la esperanza ciega de quien deja atrás lo más preciado.La gran novela sobre la historia vasca, española y europea del siglo xx hasta nuestros días.