+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Norman Mailer

    31 de enero de 1923 – 10 de noviembre de 2007

    Norman Mailer fue un novelista, periodista y ensayista estadounidense, reconocido como pionero de la no ficción creativa y del movimiento del Nuevo Periodismo. Su escritura a menudo profundizaba en las crudas realidades de la vida estadounidense, explorando temas de violencia, poder y la psique masculina. El estilo distintivo de Mailer se caracteriza por su inmediatez visceral, personajes cautivadores y agudo comentario social y político. Navegó magistralmente los límites entre la ficción y los hechos, expandiendo las convenciones de la expresión literaria.

    Norman Mailer
    St. George and the Godfather
    Advertisements for Myself
    Norman Mailer 1945-1946 (loa #364)
    Pieces and Pontifications
    Los tipos duros no bailan
    El combate
    • 2013

      El 30 de octubre de 1974 tuvo lugar en el Estadio 20 de Mayo de Kinshasa, Zaire (hoy República Democrática del Congo), uno de los combates de boxeo más célebres de la historia del pugilismo. Enfrentó al vigente campeón de los pesos pesados, George Foreman, un púgil de una agresividad e instinto asesino sin parangón, y al qu e probablemente fue el más grande boxeador de todos los tiempos y un icono del siglo XX, Cassius Clay, rebautizado como Muhammad Alí. Norman Mailer, padre del Nuevo Periodismo y una de las voces más poderosas de la literatura norteamericana de la segunda mitad del siglo pasado, relata con maestría el enfrentamiento que se disputó en el seno del imperio africano del feroz y megalómano dictador Mobutu, en pleno corazón de las tinieblas, que Joseph Conrad inmortalizó en su novela. Mailer, en calidad de reportero, asiste a los preparativos del combate, lo que le permite ser testigo de excepción de los duros entrenamientos y retratar al séquito de excéntricos entrenadores y sparrings que acompaña a los púgiles, incluido al promotor en ciernes Don King y a otros reporteros desplazados como George Plimpton o Hunter S. Thompson. Pero, sobre todo, Mailer logra establecer una relación de proximidad tanto con Foreman como con Alí y conocer de primera mano las tensiones, miedos y anhelos que laten en su interior

      El combate
    • 1999

      Los tipos duros no bailan

      • 275 páginas
      • 10 horas de lectura

      Esta brillante novela, tenebrosa y de fuerza sorprendente, narra la historia de Tim Madden, escritor fracasado adicto al bourbon, los cigarrillos y las rubias casquivanas y adineradas en el escenario de arbustos y dunas de Provincetown, cargado de la crudeza y melancolía de la población fuera de temporada. Cuando se cumplen 24 días del abandono de su esposa, Tim Madden amanece con resaca, una acentuada excitación sexual y un nombre del pasado tatuado en rojo en el brazo. Apenas recuerda nada de la noche anterior. De pronto descubre que el asiento del acompañante de su Porsche está empapado de sangre y que, en un bosquecillo cercano, en un rincón semioculto de su escondrijo de marihuana, hay una cabeza rubia cercenada por el cuello.¿Será Madden un asesino? La narración se centra en la violencia física, sexual y emocional mientras asistimos a los esfuerzos de Madden por reconstruir aquella espantosa noche.

      Los tipos duros no bailan