+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

José Saramango

    16 de noviembre de 1922 – 18 de junio de 2010

    José Saramago se erige como una de las voces literarias internacionales más importantes del último siglo. Su extensa obra, traducida a más de cuarenta idiomas, es celebrada por su distintivo estilo narrativo, profundo humanismo y aguda crítica social. Saramago entrelaza magistralmente eventos históricos con reflexiones existenciales, profundizando en las complejidades de la naturaleza humana. Sus novelas, a menudo caracterizadas por frases largas y fluidas y diálogos poco convencionales, impulsan al lector a contemplar la naturaleza de la realidad, el poder y la libertad.

    José Saramango
    El evangelio según Jesucristo
    El Cuaderno del Año del Nobel / The Nobel Year Notebook
    La Flor Más Grande del Mundo / The Biggest Flower in the World
    La Viuda / The Widow
    Levantado del suelo
    El Evangelio según Jesucristo. Das Evangelium nach Jesus Christus, spanische Ausgabe
    • 2023
    • 2022
    • 2019

      El último de los diarios personales que José Saramago dejó escrito y que se quedó, como declara el propio autor, «agarrado al disco duro del ordenador. Un hallazgo fortuito en el archivo del escritor portugués con el que celebrar el 20.º aniversario de la concesión del Premio Nobel. En sus páginas, que recorren día a día la vida de José Saramago durante 1998, hay apuntes personales, sí, pero sobre todo hay reflexiones e ideas sobre su postura cultural y ética. Ahí radica, sin duda, su excepcionalidad: en ellas el lector descubre que la manera de entender el mundo de Saramago -siempre desde la perspectiva del ser humano, siempre desde la sensibilidad hacia los desfavorecidos, los vulnerables, los oprimidos por el sistema- es hoy más necesaria, más urgente que nunca. Su voz nos llega invariablemente viva porque, como él intuía, el tiempo es una tira elástica, y estar cerca o lejos solo depende de la voluntad. Cuando se cumplen veinte años desde la concesión del Nobel, ve la luz este diario -tal como José Saramago lo dejó escrito- junto con las conferencias que impartió en 1998, un año que cambió para siempre la vida y la obra del autor. «Eran días de hace veinte años, eran días de hoy. El autor diciéndose de nuevo en Lanzarote, las palabras saliendo a borbotones, mes a mes, un año entero, ese año.» Pilar del Río

      El Cuaderno del Año del Nobel / The Nobel Year Notebook
    • 2015

      José, en lugar de ser carpintero sin ningún tipo de inquietud, es recreado por el autor como un personaje complejo y fascinante, atormentado por la culpa y el arrepentimiento por haber preferido salvar a su hijo antes que alertar a la población sobre las intenciones de Herodes. El evangelio según Jesucristo, que tanto sorprendió al mundo católico, presenta una visión mundana de los hechos relativos al Nazareno: las circunstancias de su nacimiento, los primeros interrogatorios a su madre, los encuentros con ángeles y demonios, el descubrimiento del amor junto a María Magdalena, los diálogos existenciales y la angustia por saber cuál es el verdadero sentido y función de su existencia ante los ojos de Dios... «Mi libro, es una verdad, una historia de encuentro de Jesús con Dios», afirma José Saramago, que coloca todas las dudas posibles en la cabeza de Cristo, un hombre escogido para una misión que no esperaba realizar. «El evangelio según Jesucristo basta para dar a Saramago un lugar en la biblioteca universal y en la memoria de los hombres.» The Nation ENGLISH DESCRIPTION Rather than portraying Joseph as a mere carpenter, José Saramago recreates the man as a fascinating and complex character, tormented by guilt and remorse for electing to save his child over alerting the population of Herod's intentions. The novel that shocked the Catholic world presents a mundane vision of the events surrounding Jesus of Nazareth, from his birth and the discovery of love to his existential crisis on the meaning and role of his life.

      El Evangelio según Jesucristo. Das Evangelium nach Jesus Christus, spanische Ausgabe
    • 2015

      Saramago, un escritor que se ha convertido en la conciencia lúcida de una época cegada por los mecanismos del poder, lanza una llamada de alerta: «Puede suceder que un día tengamos que preguntarnos "¿Quién ha firmado esto por mí?"». Ese día puede ser hoy. «Aullemos, dijo el perro.» LIBRO DE LOS CONTRARIOS Durante las elecciones municipales de una ciudad sin nombre, la mayoría de sus habitantes decide individualmente ejercer su derecho al voto de una manera inesperada. El gobierno teme que ese gesto revolucionario, capaz de socavar los cimientos de una democracia degenerada, sea producto de una conjura anarquista internacional o de grupos extremistas desconocidos. Las cloacas del poder se ponen en marcha: los culpables tienen que ser eliminados. Y si no se hallan, se inventan. Los protagonistas de esta novela de Saramago, un inspector de policía y la mujer que conservó la vista en la epidemia de luz blanca de Ensayo sobre la ceguera, dan muestras de la altura moral que los ciudadanos anónimos pueden alcanzar cuando deciden ejercer la libertad. ENGLISH DESCRIPTION What would happen if an entire population decided to cast a blank vote in their town elections? In this new novel, a policeman and the woman who was able to maintain her sight in the novel Blindness, are samples of the moral heights that these anonymous citizens are able to reach when they decide to exert their freedom. Saramago, a writer who has become the awakening conscience of a time blinded by the mechanisms of power, sends out an alert: There may be a day when we will have to ask, Who has signed this in my name? That day may very well be today.

      Ensayos sobre la lucidez
    • 2015
    • 2015

      Manual de pintura y caligrafía

      • 288 páginas
      • 11 horas de lectura

      Pintor mediocre, dolorosamente consciente de sus imitaciones, H. recurre a las páginas de un diario como medio para comprender sus debilidades estéticas y para comprenderse a sí mismo, cuando acepta el encargo de retratar a S., administrador de una compañía. Enmarañado en una red de banales relaciones humanas y de casuales y previsibles aventuras, H. siente la necesidad de pintar un segundo retrato de S., comenzando a interrogarse sobre el sentido de su arte, de las relaciones con sus amigos y su amante, sobre el sentido de su propia vida sin historia.

      Manual de pintura y caligrafía
    • 2015

      Levantado del suelo

      • 448 páginas
      • 16 horas de lectura

      Con este libro se suma a la Biblioteca Saramago una obra decisiva en la trayectoria creativa del Premio Nobel Portugués, ya que Levantado del suelo reveló su plena madurez narrativa. En el Portugal rural, magistralmente plasmado en la historia de una familia del Alentejo desde 1910 hasta 1979, incluyendo la Revolución de los Claveles, asistimos a un cuadro de ignorancia, pobreza y sumisión, descrito con amargura punzante, que nos lleva desde los levantamientos y ocupaciones de fincas de comienzos del siglo XX hasta la esperanza, finalmente pasajera para los personajes, en la revolución de abril. Saramago, en perfecta posesión de sus medios, extrae del lenguaje campesino recuerdo estilísticos muy nobles, y muestra el estilo consolidado y brillante, el espléndido humor a trechos y la singular aptitud para la reconstrucción de ambientes que lo sitúan entre los principales narradores del presente.

      Levantado del suelo