Este libro trata de un aspecto poco conocido de la barbarie nazi: la persecución de los homosexuales. A diferencia de los numerosos relatos existentes de judíos que sobrevivieron a los campos de exterminio, no hay casi testimonio de homosexuales encarcelados durante esta época. El motivo es muy sencillo: al finalizar la guerra la homosexualidad seguía estando mal vista en Europa, e incluso castigada en muchos países, por lo que los ex prisioneros del triángulo rosa no se atrevían a publicar sus experiencias, temerosos de avergonzar a sus familiares y de sufrir nuevas penalidades.
Heinz Heger Orden de los libros
1 de enero de 1914 – 29 de junio de 1978
Este autor exploró los horrores de los campos de concentración nazis y las experiencias de hombres perseguidos por su orientación sexual. Su obra, aunque arraigada en la tragedia personal, ofrece un poderoso testimonio de la resiliencia del espíritu humano frente a la opresión extrema. A través de su escritura, buscó arrojar luz sobre períodos oscuros de la historia, asegurando que estas historias no cayeran en el olvido. Su contribución sirve como un recordatorio perdurable de la importancia de la tolerancia y la comprensión.





- 2002