+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Stanisław Lem

    12 de septiembre de 1921 – 27 de marzo de 2006
    Stanisław Lem
    Solaris
    Eden
    Ciberíada
    Máscara
    Aventuras estelares del piloto Pirx
    Congreso de futurología
    • 2021

      Impedimenta se complace en presentar, por primera vez en traducción directa del polaco, Solaris, la mítica novela que consagró a Stanisław Lem como autor de culto. Un texto hoy en día considerado un clásico sin paliativos de la literatura moderna. Kris Kelvin acaba de llegar a Solaris. Su misión es esclarecer los problemas de conducta de los tres tripulantes de la única estación de observación situada en el planeta. Solaris es un lugar peculiar: no existe la tierra firme, únicamente un extenso océano dotado de vida y presumiblemente, de inteligencia. Mientras tanto, se encuentra con la aparición de personas que no deberían estar allí. Tal es el caso de su mujer —quien se había suicidado años antes—, y que parece no recordar nada de lo sucedido. Stanisław Lem nos presenta una novela claustrofóbica, en la que hace un profundo estudio de la psicología humana y las relaciones afectivas a través de un planeta que enfrenta a los habitantes de la estación a sus miedos más íntimos.

      Solaris
    • 2013

      Máscara

      • 424 páginas
      • 15 horas de lectura

      «Máscara» reúne trece relatos del maestro polaco de la ciencia ficción, Stanislaw Lem, nunca hasta ahora publicados en castellano. Escritos a lo largo de toda una vida, y nunca antes antologados, en ellos encontramos al mejor Lem: un Lem radical, visionario, burlón y violentamente inteligente, el Lem de «Solaris» o de «Vacío perfecto». La diversidad de los relatos recogidos en este volumen es enorme: desde la jocosa y grotesca parodia de las historias de alienígenas que es «La invasión de Aldebarán», pasando por el delirio de «La rata en el laberinto» o la tenebrosa pesadilla de «Moho y oscuridad», hasta culminar en la pieza central del volumen, la compleja y filosófica parábola que da título a la obra, «Máscara», la historia de una inteligencia artificial que quiere escapar de su destino y seguir solo su libre albedrío. Sumamente refinados, profundos y originales, los relatos recogidos en «Máscara» nos muestran a un Lem en estado de gracia. Un autor con mayúsculas, de culto, que merece la pena elevar a los altares de la literatura moderna, por encima de géneros y de etiquetas.

      Máscara
    • 2013

      Eden

      • 376 páginas
      • 14 horas de lectura

      Tras un accidentado aterrizaje en la superficie del planeta Edén, los seis miembros de la tripulación de una nave espacial consiguen tomar contacto con las criaturas que lo pueblan, sometidas, a su entender, a una tenebrosa tiranía. Pero como siempre que nos enfrentamos a otra cultura, a otra civilización, existen como mínimo dos posibles perspectivas, ambas igualmente válidas: la del que observa y la del que es observado. En esta novela Stanislaw Lem nos recuerda esta realidad tan elemental como a menudo olvidada, dentro de un relato que desborda fantasía y en el que el autor polaco vuelve a deslumbrarnos.

      Eden
    • 2005

      Aventuras estelares del piloto Pirx

      • 185 páginas
      • 7 horas de lectura

      En las aventuras protagonizadas por el piloto Pirx, un héroe oscuro dedicado a la navegación estelar, Lem aborda de forma inimitable, arropándose en las convenciones de la ciencia ficción, el mudable trasfondo de la condición y el comportamiento humanos. «La prueba» gira en torno a la inversión de papeles en un momento decisivo. En «El accidente» asistimos al insospechado comportamiento de un robot enfrentado a un súbito reto. «Terminus» revela la reacción ante la supervivencia inerte y aterradora de una tragedia del pasado.

      Aventuras estelares del piloto Pirx
    • 2005

      Ciberíada

      • 281 páginas
      • 10 horas de lectura

      Trurl and Klaupacius are constructor robots who try to out-invent each other. They travel to the far corners of the cosmos to take on freelance problem-solving jobs, with dire consequences for their employers.

      Ciberíada
    • 1989

      En el universo narrativo de Stanislaw Lem, sólidamente cimentado en una formación científica y humanista, los temas tradicionales de la CF adquieren una inusitada trascendencia debido a la visión filosófica, el claro sentido de los valores y el dominio poco común del lenguaje que caracteriza su escritura. Continuador del relato filosófico de Jonathan Swift o de Voltaire, la sátira y la alegoría siempre presentes en su obra se aúnan en una imaginación inagotable al servicio de una extraordinaria capacidad de análisis. Congreso de Futurología, publicado en 1971 y perteneciente al ciclo de relatos protagonizados por Ijon Tichy, describe la aspiración al bienestar del hombre contemporáneo a través de la ironía y el humor. Tras un periodo de hibernación, Ijon Tichy es reanimado en el año 2039 y encuentra un mundo en que impera la paz y reina un bienestar general; en esa sociedad controlada por la "psiquímica", se aprende y se ama por medio de productos químicos, los sentimientos son manipulados y toda espontaneidad ha dejado de existir. Bajo una apariencia exterior de abundancia y confort, Tichy descubre, sin embargo, una realidad sobrecogedora que supera a la más fantástica alucinación.

      Congreso de futurología
    • 1988