"Garcilaso de la Vega escribe frente a lo que será la gran poesía española de aquellos siglos unas composiciones para las que no son necesarios los títulos: es una poesía esencial, en la que la anécdota apenas cuenta, en la que lo geográfico y lo biográfico se desdibuja. Por eso su decir sirvió luego para cualquier época y para cualquier circunstancia." -- Contracoberta
Garcilaso de la Vega Orden de los libros
Garcilaso de la Vega es una figura esencial en la poesía española, encarnando el espíritu del Renacimiento. Introdujo magistralmente formas, técnicas y temas del verso italiano en el panorama literario español, influyendo profundamente en su desarrollo. Su obra explora a menudo temas de amor, pasión y contemplación, entrelazados con las experiencias de su vida militar. Garcilaso representa el arquetipo del hombre erudito de su época, dejando un legado perdurable que moldeó a generaciones posteriores de poetas.






- 1983
- 1980
- 1969
La producción poética de Garcilaso es breve, destacándose por su estilo italianizante. Sus sonetos, eclogas y poesía pastoral, influenciados por Virgilio y Sannazaro, muestran una armonía sin resonancias bélicas ni religiosas. Su ritmo y belleza lo convierten en una de las grandes creaciones artísticas, vigente hasta hoy.