Adolfo Bioy Casares Orden de los libros
Adolfo Bioy Casares es uno de los escritores más importantes del siglo XX, también periodista y traductor. Sus obras se caracterizan por una profunda exploración de la realidad y la ficción, entrelazando a menudo los sueños y lo tangible. Bioy Casares maneja con maestría la atmósfera y la psicología de los personajes, creando experiencias literarias inolvidables. Su estilo único y su enfoque filosófico lo consolidan como una figura esencial de las letras latinoamericanas.







- 2023
- 2017
Plan de evasión
- 224 páginas
- 8 horas de lectura
"Cuando Enrique Nevers, en un momento de debilidad, aceptó alejarse de su amada para administrar la cárcel de las islas de la Salvación, estaba lejos de imaginar los terribles acontecimientos que lo tendrían como único testigo... Plan de evasión narra la odisea de Nevers... La revelación final, alcanzada a través de parciales vislumbres y muertes furtivas, arroja una inesperada luz sobre el destino de los personajes. Esta edición acompañada de un prólogo del profesor de literatura de la Universitat de Barcelona Bernat Castany, que contextualiza la novela en el tiempo y en la obra del autor, y expone, a su vez, las interrealaciones entre la literatura de Bioy Casares y la de Jorge Luis Borges, inseparables en la vida y en el papel."--Page [4] of cover
- 2017
Ambientada en los años treinta en una Buenos Aires fantasmal, El sueño de los héroes parte de la juerga que se dan Emilio Gauna y sus amigos durante tres noches de carnaval por los suburbios de la ciudad. Nada debería ser más mundano, pero al recordarla Gauna se convence de que en la última noche vivió «una prodigiosa aventura». Cuando intente repetirla tres años más tarde, el sueño de una revelación se convertirá en un enfrentamiento con su destino. Desde su publicación en 1954, este clásico de la literatura argentina no ha dejado de fascinar a los lectores con su intrigante mezcla de lo fantástico y lo cotidiano
- 2012
Las preocupaciones y los temas característicos de los relatos de Adolfo Bioy Casares se dan cita nuevamente en #x93;El sueño de los héroes#x94;, novela en la que lo fantástico irrumpe en la trivialidad cotidiana de una pandilla de amigos que, durante tres días del carnaval de 1927, recorren los suburbios de Buenos Aires en busca de aventuras y diversiones. Articulada en torno al enfrentamiento entre el turbio doctor Valerga y Emilio Gauna y a la pasión de éste por Clara, el cruce entre espacios y tiempos diferentes adquiere en esta ocasión un tono sombrío y dramático, ya que el intento de regresar al pasado ignora de forma imprudente que ese peligroso viaje no implica la repetición de las situaciones vividas, sino que puede dar lugar al despliegue de posibilidades anteriormente evitadas
- 2005
La invención de Morel / El gran Serafín
- 341 páginas
- 12 horas de lectura
El argentino Bioy Casares recibio el Premio Cervantes en 1990. En este volumen se ofrecen dos de sus obras mas caracteristicas: una novela y una coleccion de relatos cortos. Utiliza el autor lo fantastico como tema y el rigor intelectual, ademas del humorismo, como forma.
- 2001
La cuarta novela de Adolfo Bioy Casares, una historia fantástica con estremecedoras resonancias políticas. Publicada en 1969, bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía, Diario de la guerra del cerdo narra en clave semifantástica un enfrentamiento entre jóvenes y viejos en el barrio porteño de Palermo, suscitado por un inexplicable odio intergeneracional. De la noche a la mañana, unas pandillas de jóvenes violentos empiezan a atacar a ancianos y gente de edad, lo que trastoca la existencia del protagonista. Sus reacciones y la ambientación son realistas, pero el autor examina la cotidianidad a la luz de la fantasía y lo siniestro. Con sus numerosas alusiones a la realidad política de su época, la novela se ha leído como una alegoría del principio de la guerrilla y la represión de Estado en la Argentina. ENGLISH DESCRIPTION Adolfo Bioy Casares’ fourth novel, a fantasy tale with chilling political resonance. Published in 1969 under Juan Carlos Onganía’s dictatorship, Diary of the War of the Pig makes use of a semi-fantasy code to chronicle a confrontation between young and old in the port district of Palermo, prompted by an inexplicable intergenerational hatred. Overnight, gangs of violent youngsters begin to attack old people and seniors, disrupting the protagonist’s existence. Their reactions and environment are realistic, but the author examines everyday life under the light of the fantastic and the sinister. With numerous references to the political reality of the time, the novel has been read as an allegory for the origins of the guerilla and state repression in Argentina.
- 1999
La trama celeste
- 172 páginas
- 7 horas de lectura
En los seis relatos que componen LA TRAMA CELESTE -escritos entre 1944 y 1948- la inagotable fantasía de Adolfo Bioy Casares teje en torno a los juegos de apariencia y realidad, espaciales y temporales, audaces variaciones de sorprendente originalidad. Si «En memoria de Paulina» tiene por argumento la encarnación de una fantasía convertida en destructora obsesión, «De los reyes futuros» toma como motivo las imprevisibles consecuencias de los experimentos de un naturalista. La posibilidad de la existencia de varios mundos paralelos, una ancestral leyenda celta y un intento de vencer al tiempo enmarcado en una investigación casi policial dan origen a «El ídolo», «La trama celeste» y «El perjurio de la nieve», mientras que «El otro laberinto» revela el amor de Bioy «por esa delicada Cenicienta, la belleza menos fácil, la simple».
- 1996
La impecable construcción de sus relatos es, quizá, la característica que con mayor frecuencia ha destacado la crítica con respecto a las obras del escritor argentino ADOLFO BIOY CASARES. Autor de novelas como El sueño de los héroes (1954) o Dormir al sol (1973), y de numerosos cuentos reunidos en diversas recopilaciones, colaboró también con Jorge Luis Borges, utilizando, entre otros, el seudónimo de H. Bustos Domecq. Máscaras venecianas y La sierva ajena son dos historias fantásticas que revelan su maestría literaria.
- 1994
Una muñeca rusa
El lado de la sombra
Barcelona. 21 cm. 206 p. Encuadernación en tapa dura de editorial ilustrada. Colección 'Narrativa actual', numero coleccion(76). Una muñeca rusa. Bioy Casares, Adolfo. 1914-1999. El lado de la sombra. Narrativa actual (RBA Editores). 76 .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 8447300757
- 1994
Una muñeca rusa
- 179 páginas
- 7 horas de lectura
Sólo los grandes maestros como Bioy Casares dominan con maestría el arte de contar historias sencillas, propias de la pequeña odisea cotidiana del ser humano, que, no obstante, sin que el lector perciba exactamente cuándo ni cómo, lo precipitan en una atmósfera de inaprensible extrañeza o enajenación, a veces inquietante, como en «Un encuentro en Rauch», a veces atroz, como en «Margarita o El poder de la farmacopea», y a veces delirante, como en «A propósito de un olor» o en «Bajo el agua». En estos casos, como en «Una muñeca rusa», es lo grotesco lo que vuelca insidiosamente la realidad ; y, en otros aún, como en «Catón», la amarga ironía de las contradicciones entre el arte y la política es la que nos compromete en una reflexión turbadora. De la risa incontenible al desasosiego, Bioy Casares nos conduce hacia ese asombroso lugar fronterizo entre lo real y lo fantástico en el que la ficción, todopoderosa, nos envuelve completamente.



