Conocer el nacimiento y la posterior evolución de la filosofía en el mundo heleno antes del advenimiento de Sócrates significa emprender un recorrido a veces intrincado pero siempre apasionante que se ve iluminado aquí con los amplios conocimientos históricos, filosóficos y filológicos de su autor, el prestigioso Olof Gigon. La admirable tarea exegética que Gigon desarrolla en esta obra nos permite disfrutar de una hilvanada evolución del pensamiento presocrático y contextualizar cada uno de los planteamientos filosóficos que se van sucediendo en la antigua Grecia. Remontándose en la búsqueda de la verdad más allá de los pensadores jonios, Gigon toma como punto de partida al poeta Hesíodo como primer autor que se cuestiona, dentro de su concepción mitológica, sobre el origen de todo. A partir de ahí, el viaje nos lleva de Asia Menor a Grecia, y de allí a la Magna Grecia en un sugestivo itinerario histórico- filosófico cuyas sombras se aclaran con la sabiduría de Olof Gigon. «Este estudio no se apoya en la erudición puntual, sino en una visión muy inteligente de los avances del pensamiento presocrático y una representación precisa de sus grandes figuras y la aportación esencial de cada uno de esos pensadores, en un estilo muy claro y personal». CARLOS GARCÍA GUAL
Olof Gigon Orden de los libros
28 de enero de 1912 – 18 de junio de 1998
El filólogo clásico suizo Olof Alfred Gigon es especialmente conocido como historiador de la filosofía y traductor de textos filosóficos antiguos. Su obra profundiza en el descubrimiento de los significados y conexiones más profundos del pensamiento antiguo. El enfoque de Gigon hacia la filosofía se caracteriza por un análisis preciso y una profunda comprensión de su contexto histórico. Sus traducciones y estudios históricos continúan inspirando y enriqueciendo la comprensión de los lectores del mundo clásico.






- 2012