+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Ernest Feder

    Ernest Ludwig Feder fue uno de los economistas rurales más prolíficos, creativos y audaces en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su obra más reconocida, especialmente en temas de reforma agraria, dependencia y agricultura campesina en América Latina, se desarrolló en una etapa más tardía de su carrera. Feder desafió constantemente los criterios académicos convencionales, y la relevancia de sus contribuciones ha crecido significativamente tras su fallecimiento.

    Gewalt und Ausbeutung
    Erdbeer-Imperialismus
    The Rape of the Peasantry. Latin America's Landholding System
    Violencia y Despojo del Campesino
    • Violencia y Despojo del Campesino

      • 320 páginas
      • 12 horas de lectura

      Dos grupos con opiniones casi irreconciliables se enfrentan actualmente en torno al problema del desarrollo agrícola: los tecnócratas y los reformadores. Ernest Feder examina sus políticas respecto del latifundismo latinoamericano, así como los resultados de las diversas reformas agrarias habidas en los últimos años. Además, su ensayo intenta observar los problemas agrícolas desde el punto de vista del campesino.El autor se basa para su estudio del latifundio en los informes preparados por el CIDA (Comité Interamericano para el Desarrollo Agrícola) para cada país de América Latina. Dichos informes son únicos porque se apoyan en innumerables estudios de campo y por lo tanto presentan un panorama detallado de las condiciones en que viven y trabajan los campesinos latinoamericanos, además de proporcionar información sobre la forma en que el funcionamiento de la agricultura se ve afectado por las instituciones rurales.

      Violencia y Despojo del Campesino