Los textos reunidos en este libro corresponden a diferentes épocas, pero en general remiten a los debates que ha suscitado la trilogía de Imperio--Multitud -- Commonwealth.
Antonio Negri Orden de los libros
Toni Negri fue un sociólogo marxista y filósofo político italiano. Es conocido principalmente por ser coautor de "Empire" y por su obra sobre Spinoza. Sus escritos abordaron profundos conceptos filosóficos y sociológicos.






- 2012
- 2006
¿Cómo pensar la madurez sistémica de las sociedades actuales? ¿Cuáles son las potencialidades últimas de análisis marxiano de la modernidad que son susceptibles de ser utilizadas en la era posmoderna, en la que nos introduce inexorable el actual caos del sistema-mundo capitalista? ¿Qué sentido tiene reivindicar la potencia constituyente del trabajo vivo para diseñar nuevos dispositivos constitucionales de organización de la vida política que incrementen los contenidos democráticos de la forma Estado actual en un entorno definitivamente posnacional? ¿Cómo se conjugan teórica y políticamente los conceptos de antagonismo y subsunción real, así como los de tiempo y subjetividad, en el horizonte de una política radical y transformadora? En este libro, que abarca dos décadas de trabajo teórico y filosófico, Antonio Negri ofrece respuesta a estas preguntas. En sus páginas recoge los protocolos filosóficos que ha utilizado para analizar el antagonismo de la fuerza de trabajo y su constitución política en las sociedades capitalistas, al tiempo que traza hipótesis fundamentales para elaborar un diagnóstico de la coyuntura presente y construir una crítica de los paradigmas teóricos conservadores, liberales y socialdemócratas.
- 2001
Marx más allá de Marx
- 210 páginas
- 8 horas de lectura
¿Qué es el comunismo? ¿Qué implica el antagonismo de clase? ¿Cómo organizar la transición hacia un modo superior de producción y reproducción para la liberación colectiva? Antonio Negri aborda estos interrogantes en su análisis de los Grundrisse de Karl Marx, que considera el punto culminante del pensamiento revolucionario marxiano. Este texto es fundamental para entender la reproducción de la relación-capital como un proceso que se subordina a la constitución del antagonismo, convirtiéndolo en una fuerza transformadora de la realidad social. Negri explora la evolución del análisis del mercado al capital social, y del mercado mundial al comunismo, así como la crisis global y la emergencia de la subjetividad revolucionaria. Examina el equilibrio dialéctico del desarrollo económico capitalista, destacando cómo el antagonismo y la dominación se constituyen en un movimiento que reinventa la justicia, la igualdad y la creatividad social. La fuerza de trabajo colectiva debe transformarse en una clase revolucionaria que se oponga al desarrollo capitalista. Los Grundrisse se presentan como una teoría del poder constituyente de la fuerza de trabajo global, que se vuelve revolucionaria al reflexionar sobre su potencial productivo, cooperativo y solidario.