Lobistas al servicio de una empresa o de un sector industrial, ejecutivos de empresas trasnacionales, cuya cifra de negocios es superior a la suma del PIB de varios países en los que operan, instancias quasi estatales, cuya conexión tentacular se despliega más allá de las fronteras nacionales. Son los usurpadores que se introducen en los negocios del mundo a golpe de inversiones y de puertas giratorias, se infiltran en Naciones Unidas y, bajo la batuta de Davos, trabajan para crear un mundo a su imagen. Ellos son los que deciden el contenido de los tratados comerciales estratégicos, como el actual TTIP, negociados en el mayor secreto, y siempre bajo la mirada atenta de los representantes del sector privado. «Lectoras, lectores, espero que os sintáis adecuada y confiadamente informados sobre el poder ilegítimo que ha reptado hasta lo más hondo de nuestras instituciones y de nuestras vidas. El conocimiento es siempre el primer e indispensable antídoto cuando nos sentimos manipulados —¡que lo estamos!— e impotentes. Sin el conocimiento nada podemos hacer, pero en sí mismo no es suficiente, es solo un primer paso. Este conocimiento debe servir para contribuir a crear movimientos sociales y apoyar campañas para cambiar la situación actual.» Susan George
Susan George Orden de los libros
Susan George es una reconocida politóloga y escritora cuya obra aborda la justicia social global, la pobreza del Tercer Mundo, el subdesarrollo y la deuda. Es una crítica acérrima de las políticas actuales del FMI y el Banco Mundial, diseccionando su 'modelo de maldesarrollo'. Su escritura también desafía las políticas de reforma estructural del Consenso de Washington en relación con el desarrollo del Tercer Mundo. A través de un análisis incisivo, explora los mecanismos de la desigualdad global y la insostenibilidad de los sistemas económicos actuales, instando a los lectores a confrontar las causas fundamentales de las disparidades mundiales.






- 2015
- 2010
¿Crisis? ¿Habéis dicho crisis? Pues aquí tenéis: el trabajo es sólo elegir. Derrumbe de la economía de casino y de las finanzas mundiales, pobreza y desigualdad creciente desde hace treinta años, lucha cotidiana de millones de personas para acceder al agua y a la alimentación, calentamiento del clima con desastrosas consecuencias. Todas estas crisis proceden de las mismas políticas neoliberales establecidas por los mismos actores; a pesar de que se agravan mutuamente, ninguna es una fatalidad. Podríamos gozar de un mundo limpio, verde, rico y justo, donde todos y todas pudiéramos vivir dignamente. A su lógica, debemos oponer la nuestra. No es tan complicado si comenzamos por invertir los términos... La clase dominante que dirige la cárcel en la que estamos aún quiere "todo para ellos y nada para los demás", pero desde la época de Adam Smith "los demás", mediante su propia lucha, han aprendido a leer, escribir y pensar de forma crítica. La fuga misma depende de cada uno de nosotros, y de todos en conjunto (de la autora).
- 2004
Susan George, tras el INFORME LUGANO, explora la posibilidad de construir un mundo más justo y digno para todos. Aboga por la democratización del espacio internacional y propone soluciones prácticas como el comercio justo y la cancelación de deudas. Defiende la educación y la no violencia como herramientas clave para lograrlo.