Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Juan Manuel

    5 de mayo de 1282 – 1 de enero de 1400

    Don Juan Manuel fue una figura clave de la ficción medieval española. Su obra más importante, El conde Lucanor, es una colección de cuentos moralizantes que mezclan de forma magistral la narrativa con la literatura sapiencial. A través de estos relatos, exploró verdades profundas sobre la naturaleza humana y las dinámicas sociales. Su prosa se caracteriza por su claridad y profundidad moral, lo que lo convierte en un autor esencial para comprender la tradición narrativa didáctica.

    Libro de la Caza
    The Book of Count Lucanor and Patronio
    El Conde Lucanor, m. Audio-CD
    A Ribeira Sacra : guía práctica
    La cultura de defensa en la literatura española del Siglo de Oro
    El conde Lucanor
    • 2017

      A Ribeira Sacra : guía práctica

      • 336 páginas
      • 12 horas de lectura

      Esta guía práctica de A Ribeira Sacra da a conocer al visitante los encantos que esta comarca ha ido guardando a lo largo de los siglos. El amplio territorio de A Ribeira Sacra, situado en el corazón de Galicia, está recogido aquí de forma exhaustiva. Los ríos Miño y Sil son los protagonistas para el viajero. En su lento fluir discurren escoltados por los profundos y grandioso cañones que marcan la fisonomía de esta tierra. La tradición de los viñedos y sus ricos vinos; los monasterios y las iglesias, testigos del esplendor medieval; la potencia de su naturaleza y sus especies; la profundidad y hermosura de sus bosques de robles y castaños; sus encantadores senderos; sus pazos; sus rectorales; e incluso su sosiego..., todo está recogido y documentado en esta guía práctica escrita por Manuel Garrido. Excursiones, consejos, turismo rural, rutas, arte, historia, cultura, todo tipo de información práctica, mapas y fotografías abren esta guía al visitante para descubrirle una de las zonas más hermosas de la Península Ibérica.

      A Ribeira Sacra : guía práctica
    • 1983

      Para valorar el largo y dificil camino recorrido por la prosa medieval espanola, no se puede dejar de lado el jalon marcado a comienzos del siglo XIV por Don Juan Manuel. En El Conde Lucanor, por primera vez, una poderosa voluntad de estilo y una personalidad nada comun imprimen un sello original a un material de muy diverso origen. Los ejemplos de intencion moralizadora cobran en la pluma de su autor una claridad estructural, una sencillez y una factura artistica tal que han pervivido como modelo de esfuerzo por dominar la expresion literaria en prosa, la cual se encontraba en estado embrionario.

      El conde Lucanor