+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Alfred Döblin

    10 de agosto de 1878 – 26 de junio de 1957

    Alfred Döblin se erige como una figura central del modernismo literario alemán, cuya extensa obra navega por una diversa gama de movimientos y estilos literarios. A través de sus novelas, dramas, ensayos y tratados filosóficos, profundizó en las complejidades de la vida urbana moderna y las estructuras sociales. La voz distintiva de Döblin y su innovador enfoque narrativo lo convierten en un autor cuya obra sigue resonando en lectores que buscan experiencias literarias profundas. Su legado literario abarca un amplio espectro de géneros, reflejando su incansable exploración de la condición humana.

    Alfred Döblin
    Manas
    Destiny's journey
    The Land Without Death
    El pueblo traicionado
    Berlín Alexanderplatz
    Burgueses y Soldados
    • 2017
    • 2016

      La revolución de 1918, un episodio decisivo en la historia de Alemania, precipitó el cambio desde la monarquía del Reich alemán a la República de Weimar. Alfred Döblin, testigo de primera mano, logró convertirlos en una monumental obra literaria: "Noviembre de 1918", en la que, a partir de diferentes recursos, muestra todas las facetas y aspectos de unos meses que cambiaron el curso de la historia de su país. En esta primera entrega, "Burgueses y soldados", buena parte de la tensión narrativa que genera Döblin reside en el acusado contraste entre los esfuerzos del líder espartaquista Karl Liebknecht por movilizar al proletariado y los pactos que el dirigente de la asamblea de los representantes del pueblo intenta establecer con los altos mandos militares. Una de las novelas más importantes de la literatura del siglo XX traducida por primera vez al castellano.

      Burgueses y Soldados
    • 2013

      Siguiendo el sinuoso deambular de Franz Biberkopf, un ex convicto decidido a rehabilitarse y a llevar una vida honrada, por el bullicioso Berlín de entreguerras, el lector se adentrará en el mapa moral y geográfico de la ciudad en los años previos a la llegada al poder del Partido Nazi. En esta ambiciosa novela, se ofrece una visión de la realidad descompuesta en diversos planos que se reflejan aquí en un relato casi naturalista donde muchas veces la voz del narrador omnisciente se confunde con la del protagonista y se insertan en ella, literalmente, fragmentos de la vida real, como anuncios, folletos publicitarios, canciones de moda o cartas reales. Berlín Alexanderplatz concentra la asfixiante atmósfera de la Alemania que precedió al nazismo y constituye una imaginativa e inteligente parábola sobre la alienación del hombre y la angustia con la que se enfrenta a las grandes urbes.

      Berlín Alexanderplatz