«Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar» de Fernando Ortiz es un ensayo innovador que explora la historia de América y Cuba, introduciendo el concepto de «transculturación». A través de descripciones del tabaco y el azúcar, Ortiz documenta su impacto en la conciencia mundial, usando una metáfora musical del folklore cubano.
Fernando Ortiz Libros
16 de julio de 1881 – 10 de abril de 1969
Ortiz fue un ensayista, antropólogo, etnomusicólogo y erudito de la cultura afrocubana. Este prolífico polímata se dedicó a explorar, documentar y comprender todos los aspectos de la cultura indígena cubana. Ortiz también acuñó el término «transculturación», la idea de la convergencia de culturas. Su obra es fundamental para comprender el patrimonio cultural de Cuba.




La estirpe de Bécquer
Una corriente central en la poesía andaluza contemporánea
- 266 páginas
- 10 horas de lectura
Tabak und Zucker
- 160 páginas
- 6 horas de lectura