+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Cunqueiro Álvaro

    22 de diciembre de 1911 – 28 de febrero de 1981

    Álvaro Cunqueiro fue un autor prolífico cuya obra abarca todos los géneros y una multitud de temas, desde la poesía hasta los libros de cocina. Dotado de una singular fantasía y una extraordinaria capacidad de fabulación, Cunqueiro renovó profundamente tanto la literatura gallega como la española. Su maestría lingüística, su uso libre de las convenciones literarias y su habilidad para integrar diversas tradiciones culturales en un todo novedoso y personal lo convirtieron en una de las figuras más importantes de la historia literaria gallega. Cunqueiro trascendió el concepto tradicional de los géneros, creando un universo literario coherente donde se entrelazan elementos populares con mitos recreados y personajes históricos y literarios, situándolo como uno de los mejores escritores gallegos, españoles y universales del siglo XX.

    Cunqueiro Álvaro
    Don Hamlet
    Vigo y su Ria
    Rias Bajas Gallegas
    Antología poética
    Las 100 mejores novelas del siglo XX en castellano - 45: Las mocedades de Ulises
    El año del cometa
    • 2001

      Cunqueiro ha utilizado las historias de los brumosos celtas, de los dorados árabes, de los antiguos griegos para darnos lo que tenía que darnos, su mentira. La literatura es siempre una mentira, la mentira de Cunqueiro nos da consolación y serenidad. Las mocedades de Ulises están escritas en un tempo sereno y de paso de paseo, nos piden una hora descansada y vagabunda y a cambio nos dan su bálsamo para las heridas que nos proporcionan nuestros días.

      Las 100 mejores novelas del siglo XX en castellano - 45: Las mocedades de Ulises
    • 1989
    • 1989

      El año del cometa

      • 236 páginas
      • 9 horas de lectura

      En EL AÑO DEL COMETA narra Cunqueiro los asuntos de una ciudad, de nombre secreto Lucerna, y de sus habitantes; ciudad que, en el año del cometa, parece verse amenazada por Asad II Tironida. Paulos, astrólogo de Lucerna, trata de exponer e interpretar, antes los Cónsules Patentados de la Ciudad, las señales del cometa, tres, a saber; la llegada de los visitantes de la tarde, carentes de sombra; el retorno de los ríos a sus fuentes en el durar de un relámpago; y la aparición del unicornio. Paulos pretende conjurar tales señales y la amenaza de Asad con la ayuda de tres reyes, símbolo y cifra de todas las mitologías ciertas o inventadas: el bíblico David, el bretón Arturo y el romano Julio César, a quienes busca, visita y explica su propósito. Libro de amores más que de amor, de guerras soñadas o presentidas, de incidentes bizantinos, de conspiraciones y conjuras, EL AÑO DEL COMETA es, finalmente, una meditación apasionada sobre la condición humana y el arte de escribir.

      El año del cometa
    • 1986
    • 1977
    • 1975