Este es el primer estudio global sistemático y actualizado del impacto del inglés en el español contemporáneo en el que se examinan las palabras y frases que se han convertido en partes integrales de la lengua. Se abordan una variedad de campos que van desde los más estandarizados, como la ciencia, la medicina, la política, la economía, los deportes, la música y el cine, hasta el argot de las drogas, el erotismo y las redes sociales. Los datos están referidos al español peninsular pero también a zonas de ultramar, como las Islas Canarias, Hispanoamérica y los Estados Unidos. Dada la interdisciplinariedad de los aspectos examinados, el libro resultará de interés para investigadores en los campos de la sociología y otros relacionados con la lengua, como la lexicología y lexicografía, la traducción, la historia del español y el inglés y sus culturas.
Gerd Wotjak Orden de los libros






- 2023
- 2015
El libro ofrece una selección de artículos en español de Gerd Wotjak sobre traductología, el proceso traductor, sus estrategias, técnicas y herramientas. Se trata de artículos publicados en diferentes medios de difusión científica, por lo que es la primera vez que se recogen en un solo volumen obras seleccionadas que van desde el año 1983 hasta el 2010.
- 2013
La Escuela Traductológica de Leipzig
- 458 páginas
- 17 horas de lectura
En 1965, tras el primer congreso internacional sobre aspectos fundamentales de la teoría de la traducción, celebrado en Leipzig, la Escuela traductológica de Leipzig empezó a publicar sus trabajos científicos dedicados a la naciente disciplina de la traductología. Los resultados más importantes de estas investigaciones se presentan aquí en cuidadas traducciones del alemán. Se trata de artículos enteros y extractos de libros, cuyo valor transciende el testimonio histórico, pues tratan problemas clásicos de la teoría de la traducción, entendida como comunicación bilingüe mediada, como son la traducibilidad, el concepto de equivalencia comunicativa, las técnicas de traducción, los aspectos lingüísticos, sociolingüísticos, semióticos, pragmáticos y culturales de la traducción.
- 2012
Estudios sobre lengua, cultura y cognición
- 320 páginas
- 12 horas de lectura
Este volumen compila una selección de trabajos, realizados en su mayoría por investigadores del Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello de la Universidad de La Laguna, que versan explícita o implícitamente sobre las interdependencias entre lengua, cultura y cognición. Estas contribuciones, que se presentan dispuestas alfabéticamente, se insertan en líneas de investigación bien definidas en el ámbito de este centro investigador, líneas que conciernen a aspectos lingüísticos generales y particulares: a la fonética, la gramática, la lexicología, la fraseología, la dialectología, a los aspectos sociolingüísticos, variacionales y pragmático-discursivos, a los lexicográficos, los historiográficos, los traductológicos, los psicolingüísticos o los didácticos, de una amplia nómina de lenguas como el español, el inglés, el alemán, el latín o el mancañá.
- 2009
Translatione via facienda
Festschrift für Christiane Nord zum 65. Geburtstag - Homenaje a Christiane Nord en su 65 cumpleaños
- 394 páginas
- 14 horas de lectura
In dieser Festschrift wurden auf Deutsch, Spanisch und Englisch Beiträge zu sprachlich-kommunikativen, kulturellen, didaktischen und kognitiven Aspekten des Übersetzens und Dolmetschens zusammengefasst. Die Themen reichen von Überlegungen zur Ausbildung von Übersetzern und Dolmetschern über die Loyalitätsproblematik und den Nutzen von Fehleranalysen bis hin zu technischen Hilfsmitteln und theoretischer Unterweisung. Es werden kontrastive Beschreibungen im Sprachenpaar Spanisch-Deutsch behandelt sowie die Modellierung der translatorischen Kompetenz und die Bestimmung des Übersetzens als Kulturmittlung. Weitere Aspekte sind die Bibelübersetzung, Fachtextvernetzung und neue Herausforderungen durch Lokalisation, multimodale Texte und Variation. Die Beiträge stammen von Forschern, die sowohl persönlich als auch beruflich mit Christiane Nord verbunden sind, und decken verschiedene Aspekte der Traduktologie ab. Dabei werden Themen wie die Ausbildung zukünftiger Fachkräfte, das Konzept der Loyalität, Fehleranalysen und dokumentarische Ressourcen behandelt. Theoretische Reflexionen und descriptive Studien im Spanisch-Deutsch-Paar sowie Fragen zur translatorischen Kompetenz und kulturellen Vermittlung runden die Sammlung ab.
- 2007
Quo vadis Translatologie?
- 447 páginas
- 16 horas de lectura
- 2005
El VI Congreso Internacional de Lingüística Hispánica tuvo como marco temático La descripción de la interfaz entre léxico y sintaxis del español. El estudio del léxico y la aproximación lexicalista son ahora un punto de inflexión en los trabajos sobre lexicología, lexicografía, semántica y sintaxis, que van describiendo el significado léxico, oracional y textual (macroestructuras semántico-sintagmáticas), las interrelaciones paradigmáticas entre significados léxicos (macroestructuras y medioestructuras semántico-paradigmáticas), así como las relaciones entre lo semántico y lo sintáctico. Para este volumen se han seleccionado trabajos que ofrecen un panorama de los modelos y las teorías que más atención están mereciendo en el estudio de las relaciones entre léxico, semántica y sintaxis.
- 1997
Toward a functional lexicology
- 243 páginas
- 9 horas de lectura
In a collection of papers written in English and Spanish, 13 authors from Germany, France, the Netherlands, Poland and Spain demonstrate new approaches to the description of aspects of the lexicon, focusing primarily on verbs, but also dealing with adverbs and nouns. The contributions also explore theoretical and methodological implications and problems arising from a lexical component developed by L. Martín Mingorance and based on and complementing Simon C. Dik's Functional Grammar. Issues related to lexicology/lexicography and semantics as well as cognition, philosophy of language and translation are discussed in this context.
- 1997
Studien zum romanisch-deutschen und innerromanischen Sprachvergleich
- 630 páginas
- 23 horas de lectura
46 deutschsprachige Romanisten und Germanisten aus Frankreich, Italien und Spanien untersuchen neben offenen Fragen des morphosyntaktischen und Lexikon-Vergleichs erstmals in dieser Breite und Tiefe relevante Aspekte des Vergleichs von Diskursen und Texten. Neben kontrastiven Analysen des Französischen, Italienischen und Portugiesischen mit dem Deutschen findet der Vergleich im Sprachenpaar Spanisch-Deutsch besondere Beachtung. Vereinzelte Aufsätze sind darüber hinaus der synchronen Konfrontation zweier romanischer Sprachen untereinander gewidmet.