+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Ray Bradbury

    22 de agosto de 1920 – 5 de junio de 2012

    Ray Bradbury es un autor célebre cuyas obras se caracterizan por un enfoque visionario y un espíritu valiente. Su escritura profundiza en la psique humana, explorando temas como la censura, el colonialismo y la nostalgia por la infancia perdida. El estilo de Bradbury es poético y evocador, capaz de crear imágenes y atmósferas inolvidables que atraen a los lectores a sus mundos fantásticos. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de géneros lo convierte en una de las voces más importantes de la literatura estadounidense.

    Ray Bradbury
    Bradbury Stories
    The Stories of Ray Bradbury: Introduction by Christopher Buckley
    Biblioteca Grandes Exitos - 66: Fahrenheit 451
    Crónicas marcianas
    Fahrenheit 451
    Remedio para melancólicos
    • 2003

      Los relatos de Bradbury son la obra de un poeta que conoce admirablemente el poder evocador de las palabras e imágenes. La prosa de Bradbury es poesía cristalizada refinada, aprehendida en su esencia humana. Ilumina y vivifica intensamente todo lo que nombra. los colores, los perfumes, los sonidos, las formas son objeto de una maravillosa mutación y concurren a su vez a crear una ilusión de vida. Las palabras dan nacimiento a planetas, arenas máquinas, a seres que se encarnan ante nuestros propios ojos. Los personajes de Bradbury hablan con la espontaneidad, la simplicidad de los hombres verdaderos, asumen la complejidad, la riqueza interior de los hombres aunque pertenezcan a civilizaciones marcianas, náufragas del pasado, o al dominio del futuro.

      Remedio para melancólicos
    • 1991

      Crónicas marcianas

      • 272 páginas
      • 10 horas de lectura

      Esta colección de relatos reúne la crónica de la colonización de Marte por parte de la Humanidad, que abandona la Tierra en sucesivas oleadas de cohetes plateados y suena con reproducir en el planeta rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer. Pero los colonos también llevan consigo las enfermedades que diezmarán a los marcianos y mostrarán muy poco respeto por una cultura planetaria, misteriosa y fascinante, que éstos intentarán proteger ante la rapacidad de los terrícolas.

      Crónicas marcianas
    • 1987

      Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel se enciende y arde. Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento.El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una letal inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros. Como 1984, de George Orwell, como Un mundo feliz, de Aldous Huxley, Fahrenheit 451 describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo.La visión de Bradbury es asombrosamente profética: pantallas de televisión que ocupan paredes y exhiben folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a 150 kilómetros por hora persiguiendo a peatones; una población que no escucha otra cosa que una insípida corriente de música y noticias transmitidas por unos diminutos auriculares insertados en las orejas.«Fahrenheit 451 es el más convincente de todos los infiernos conformistas.» KINGSLEY AMIS

      Fahrenheit 451