+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Norbert Brieskorn

    25 de mayo de 1944
    Menschenrechte
    Homo oeconomicus: Der Mensch der Zukunft?
    Beschleunigen, verlangsamen
    Gerechtigkeit und soziale Ordnung
    Arbeit im Umbruch
    Filosofía del derecho
    • 1993

      ¿Por qué tiene que darse el derecho? ¿Cómo hay que definirlo? ¿Po qué ha de estar permanentemente sujeto al poder de los hombres en sus formas de ley, pacto y juicio? ¿Qué poder ha de ejercer el derecho sobre los hombres? Son las preguntas a las que pretende dar una respuesta la Filosofía del derecho. La configuración de la vida que se le ha dado al hombre requiere un ordenamiento, que crea los espacios de libertad de forma estable, exonerante y orientadora. Ese ordenamiento irrenunciable es obra de los hombres; por su propio bien tienen que someterse al derecho. Y así como la libertad necesita del derecho, así el derecho exige la libertad. De ahí el tratamiento especial que merecen la políticfa y la economía, campos en los que el derecho es necesario. También ha sido objeto de estudio la cuestión del manejo ético del derecho.

      Filosofía del derecho