La muerte de Montaigne
- 288 páginas
- 11 horas de lectura
Jorge Edwards es un escritor chileno aclamado por sus perspicaces novelas, cuentos y ensayos. Su obra aborda las complejidades de la psique humana y las cuestiones sociales, ofreciendo profundas perspectivas sobre la naturaleza humana. Edwards emplea el lenguaje de manera magistral para crear imágenes vívidas y personajes memorables. Su escritura se caracteriza por su elegancia y un estilo narrativo cautivador que sumerge al lector en sus mundos literarios. Es reconocido como una voz significativa en la literatura latinoamericana.






El retrato de vida de un personaje sensible al arte en un Chile cargado de prejuicios. Jorge Rengifo Mira, Rengifonfo o Fonfo, para los más cercanos, trabaja vendiendo artículos de cerrajería en la Sociedad Comercial Saavedra Balfour, aunque su gran pasión es la pintura. Es un artista de fin de semana: los domingos suele viajar en micro con su caja de pinturas y su atril a cuestas hasta los faldeos cordilleranos de Santiago para solazarse y retratar el paisaje. Pero su singularidad es incomprendida, y su familia y amigos más bien lo ignoran o se ríen a sus espaldas. El descubrimiento de la pintura retrata la vida de un personaje sensible al arte en un Chile cargado de prejuicios. Una novela inteligente, de dulce ironía y hasta catártica cuando el destino de Rengifo da una sorpresiva vuelta de tuerca.
Es una lúcida parabola del pensamiento reaccionario en forma de satira implacable. Su protagonista el supuesto marques d villa-rica exponente del sector mas tradicional de la sociedad chilena. Es un afrancesado que un mundo de televisores y helicopteros vive anclado en el pasado., sale de su palacio n carroza, usa bastón con empuñadura de plata. Como las figuras que en un museo de cera comparten anacronicamente el mismo espacio, en esta novela conviven tres mundos que se entrelazan en un conjunto delirante de gran comicidad.