+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Saikaku Ihara

    1 de enero de 1642 – 9 de septiembre de 1693

    Ihara Saikaku fue un poeta japonés y creador del género de la "vida licenciosa" (ukiyo-zōshi). Su obra temprana se centró en la poesía haikai, donde logró hazañas extraordinarias de composición en solitario. Más tarde en la vida, se hizo famoso por sus relatos picantes de los asuntos financieros y amorosos de la clase mercantil y la demimonde. Sus historias, llenas de ingenio y sensualidad, satisfacían los gustos de la emergente clase mercantil y sus distritos de entretenimiento.

    Saikaku Ihara
    The Life of an Amorous Woman
    Comrade loves of the samurai
    Five Women Who Loved Love
    The Great Mirror of Male Love
    Amores de un vividor
    El gran espejo del amor entre hombres
    • 2022

      El gran espejo del amor entre hombres

      • 456 páginas
      • 16 horas de lectura

      Obra escrita a comienzos del período Edo, una época de paz y prosperidad poco habitual en la historia de Japón y en la que la férrea organización confuciana de la sociedad normalizaba las relaciones homosexuales entre un adulto y un adolescente (asunto nuclear de estas cuarenta historias), El gran espejo del amor entre hombres es un clásico de la literatura universal y, a la vez, una obra netamente japonesa, en las antípodas de la tradición literaria occidental. El libro de Ihara Saikaku (1642-1693) muestra una de las facetas del ukiyo o "mundo flotante", reflejo del particular universo licencioso reinante en los kuruwa o barrios cerrados consagrados al placer, en cuyo seno los miembros de la rígida sociedad del sogunato Tokugawa -sobre todo los samuráis (o funcionarios) y los chonin (artesanos, comerciantes y artistas)- podían mezclarse entre sí sin más cortapisa social que la que dispusiera el dinero. El presente volumen reúne tanto las «Historias de samuráis» como las «Historias de actores» procedentes del mundo del kabuki. Traducción de Carlos Rubio y Akiko Imoto

      El gran espejo del amor entre hombres
    • 2003

      Amores de un vividor

      • 472 páginas
      • 17 horas de lectura

      Amores de un vividor es una gran novela picaresca, dentro de la mejor tradición de la literatura japonesa. Y en muchos sentidos abre una época de novedades, pues aunque se publicó seis años antes de la era Genroku (1688-1703), Edad de Oro de las letras y artes japonesas, Amores de un vividor parece adelantarse a dicha época. Este libro marca además el nacimiento de la novela realista en Japón. Aparece en el ambiente de un país cerrado al extranjero y dominado por la dictadura de la familia militar Tokugawa. Es la época de la consolidación de las grandes ciudades, de los barrios de placer dentro de ellas, y --por antonomasia-- del auge de la burguesía. La obra de Saikaku, en ese paradójico mundo de represión y tolerancia, constituye un canto a la libertad de opción del individuo ante la sociedad, y a la capacidad de autodeterminación de la mujer dentro de un marco creado por y para el hombre. Con el protagonista de Amores de un vividor, Yonosuke («hombre de mundo»), vamos conociendo las diversas facetas de la vida de su siglo, desde la mística hasta el libertinaje, siempre al hilo de una irrefrenable pasión sexual.

      Amores de un vividor