Scheler Max Libros
Max Scheler fue un filósofo fenomenológico alemán, reconocido por su trabajo en ética y antropología filosófica. Desarrolló el método fenomenológico de Edmund Husserl y fue aclamado como una de las fuerzas filosóficas más significativas de su tiempo en Europa. Los escritos de Scheler exploraron una vasta gama de temas, incluyendo emociones y valores, inspirando a generaciones posteriores de pensadores. Su impacto en la filosofía es innegable y sus ideas continúan resonando en la actualidad.







Muerte y supervivencia
- 96 páginas
- 4 horas de lectura
En este ensayo se ponen bien a prueba las posibilidades y límites del método fenomenológico en el campo de la metafísica. Como es sabido, una de las fundamentales reglas de este método es la de no aceptar como base legítima de una teoría otra que la que ofrece la experiencia, entendiendo esta última de manera a la vez muy estricta y muy amplia. Como base de una teoría de la muerte, la experiencia exigida no podrá ser, ciertamente, la de la muerte misma del que teoriza, sino la que éste tiene mientras vive `contando con su muerte` por mucho que esta experiencia se encuentre siempre un tanto reprimida natural o culturalmente. Y ella es la que suscita en la mente del hombre la insoslayable y ardua pregunta metafísica por su supervivencia.
Esencia y formas de la simpatía
- 344 páginas
- 13 horas de lectura
El puesto del hombre en el cosmos
- 136 páginas
- 5 horas de lectura
El problema emocional de la realidad
- 100 páginas
- 4 horas de lectura
Metafísica y axiología, en particular, ética
- 46 páginas
- 2 horas de lectura
Todas las disciplinas axiológicas específicamente filosóficas (filosofía de los valores, de los valores éticos, estéticos, religiosos, de los valores de utilidad, etc.) han de ser fundamentadas con estricta independencia de la metafísica. ... Mas, como nuevos datos, son sin embargo relevantes para la metafísica .
Amor y conocimiento y otros escritos
- 320 páginas
- 12 horas de lectura
Este texto ofrece sugerentes y ricos escritos sobre el amor, el sufrimiento, la alegría, la humildad, el respeto, el liderazgo, y la libertad.