A bordo de un gran buque, prisioneros y esclavos con cuerpos grotescos se dirigen hacia Nueva Crobuzon. Entre ellos está Bellis Coldwine, una lingüista que escapa de un castigo. La historia narra su búsqueda de una isla olvidada, enfrentándose a piratas y a los misterios de un nuevo mundo gobernado por Los Amantes.
La metrópolis de Nueva Crobuzon se extiende desde el centro del mundo. Humanos, mutantes y razas arcanas malviven en la penumbra bajo sus chimeneas, donde el río se torna viscoso por los afluentes artificiales, donde las fábricas y fundiciones amartillan la noche. Durante más de mil años, el Parlamento y su brutal milicia han gobernado una vasta economía de obreros y artistas, espías y soldados, magos, yonquis y prostitutas. Pero acaba de llegar un extraño con el bolsillo lleno y una demanda imposible. De forma torpe, inadvertida, algo impensable es liberado. Dotado de un especial talento para las ambientaciones exóticas, China Miéville convierte a Nueva Crobuzon en un vigoroso escenario en el que se dan cita los ecos de un Londres victoriano, la distopía más agria, la poderosa imaginería de la literatura gótica y originales razas antropomórficas. Sirviéndose de los recursos clásicos de la literatura fantástica y de anticipación, inaugura una fórmula narrativa fresca y novedosa, capaz de fascinar por igual a público y crítica hasta convertir Estación de la calle Perdido en la gran revelación de 2000 en el Reino Unido, donde ha sido galardonada con los principales premios literarios. ... - Biografía de China Miéville - Escritor británico nacido el 6 de septiembre de 1972 en Norwich, más concretamente en el barrio obrero de Willesden, al noroeste de Londres. En 1990 residió durante un año en Egipto, donde ejerció la enseñanza del inglés, interesándose por la política de Próximo Oriente y por la cultura árabe. Aparte de ser un escritor de literatura fantástica muy conocido, con grandes influencias de la denominada “nueva ola” (con la que comparte una forma de entender la literatura muy parecida y la animadversión a autores “reaccionarios” y tradicionales como Tolkien), del “pulp”, y de elementos de la cultura pop actual tales como la televisión y el rol, Miéville es un militante político de izquierdas bastante activo. Afiliado al Partido Socialista Británico de los Trabajadores, llegó a ser candidato a la Cámara de los Comunes por la Alianza Socialista en 2001. Su filiación política se ve reflejada tanto en sus ensayos (como por ejemplo 'Between Equal Rights') como en obras de ficción como 'El consejo de hierro'.
Examining the aftermath of the Arab Spring, this book explores the Spring not
as a series of failed revolutions but as successful counter-revolutions.
Adding a new dimension to the history of revolutions, it addresses key debates
in democratisation, authoritarian resilience and civil resistance.
Avice Benner Cho, a human colonist on a distant planet populated by the Ariekei, sentient beings famed for their unique language, returns to Embassytown after many years of deep space exploration to find she has become a living simile in the Ariekei language even though she cannot speak it, and she is torn by competing loyalties when hostilities erupt between humans and aliens.
When the body of a murdered woman is found in the extraordinary, decaying city of Beszel, somewhere at the edge of Europe, it looks like a routine case for Inspector Tyador Borlú of the Extreme Crime Squad. But as he probes, the evidence begins to point to conspiracies far stranger, and more deadly, than anything he could have imagined. Soon his work puts him and those he cares for in danger. Borlú must travel to the only metropolis on Earth as strange as his own, across a border like no other. With shades of Kafka and Philip K. Dick, Raymond Chandler and 1984, The City & The City is a murder mystery taken to dazzling metaphysical and artistic heights.
Explore a chilling collection of original stories that delve into the primal horror of H. P. Lovecraft's Cthulhu Mythos. Each tale captures the essence of cosmic dread and the unknown, showcasing the terrifying and eerie elements that have made Lovecraft's work a cornerstone of horror literature. This anthology invites readers to confront the dark and unsettling themes that lie at the heart of Lovecraft's universe, offering new interpretations and experiences of his iconic mythos.
On board the moletrain Medes, Sham Yes ap Soorap watches in awe as he witnesses his first moldywarpe hunt. But no matter how spectacular it is, Sham can't shake the sense that there is more to life than travelling the endless rails of the railsea.