Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Miguel Sáenz

    7 de agosto de 1932

    Este autor es un traductor principal del alemán al español, habiendo vertido al castellano la obra de escritores de esa lengua. Sus traducciones se caracterizan por una profunda comprensión de ambas lenguas y tradiciones literarias. Más allá de su extensa labor en la traducción literaria, también contribuye al mundo académico como profesor y es reconocido por su profunda implicación con la literatura. Su experiencia tiende puentes entre culturas, haciendo accesibles voces literarias alemanas significativas para los lectores hispanohablantes.

    Thomas Bernhard
    La historia interminable
    • 2002

      La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino corre un grave peligro. La salvación depende de Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los pieles verdes, y Bastian, un niño tímido que lee con pasión un libro mágico. Mil aventuras les llevarán a reunirse y a conocer una fabulosa galería de personajes, y juntos dar forma a una de las grandes creaciones de la literatura de todos los tiempos.

      La historia interminable
    • 1996

      Artista de la exageración, maestro de la nada, monómano incorregible, moralista, aguafiestas, vulnerable, depresivo, sensible, alegre, satírico, contradictorio..., la lista de epítetos que, en algún momento, se ha aplicado a Thomas Bernhard llenaría varias páginas. Y todos ellos le convenían. Sin embargo, la figura de Thomas Bernhard sigue agigantándose después de su muerte y es ya indiscutible que se trata de uno de los grandes escritores del siglo XX. Pero, curiosamente, su vida presenta todavía abundantes zonas de sombra, sobre todo desde que la crítica reparó en que sus así llamados libros autobiográficos eran tan literarios y ficticios como cualquiera de sus novelas. Thomas Bernhard. Una biografía, escrita por Miguel Sáenz, traductor al castellano de su obra y uno de los primeros y más profundos conocedores de Bernhard, pretende trazar un retrato de éste lo más completo posible –destacando aspectos hasta ahora inéditos, como el de sus relaciones con España–. Bernhard, considerado en un principio como escritor eminentemente maldito, objeto de culto para iniciados, después como un satírico y, finalmente, como un verdadero humanista, se ha convertido en el escritor nacional austríaco... Algo que él hubiera rechazado con todas sus fuerzas.

      Thomas Bernhard