+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Bernard Cornwell

    23 de febrero de 1944

    Bernard Cornwell es célebre por sus novelas históricas, que dan vida a momentos cruciales de la historia militar con su característico estilo crudo y apasionante. Crea personajes convincentes, a menudo outsiders, que se mueven en el contexto de batallas épicas e intrigas políticas. Sus obras se distinguen por una meticulosa investigación histórica y una narrativa dinámica que sumerge al lector en el meollo de la acción. Cornwell capta magistralmente la brutalidad de la guerra junto con la resiliencia del espíritu humano, lo que le ha valido reconocimiento como una voz líder en la ficción militar.

    Bernard Cornwell
    Enemy of God. Der Schattenfürst, englische Ausgabe
    Sword Song
    Excalibur. Arthurs letzter Schwur, englische Ausgabe
    Excalibur (Book Three)
    War Lord
    1356
    • 2014

      Thomas de Hookton, veterano de Crecy y de otras batallas, es el líder de una compañía de mercenarios -arqueros y hombres de armas– que saquean las tierras del este de la Gascuña. Eduardo, príncipe de Gales, y que pasará a la Historia con el sobrenombre de El Príncipe Negro, está reuniendo un ejército para luchar contra los franceses una vez más, pero antes de que Thomas y sus hombres puedan unirse al mismo, deben llevar a cabo una misión urgente...

      1356
    • 2013

      "Muerte de Reyes" narra la historia de Uhtred, un guerrero atrapado entre intrigas y desconfianzas. Obligado a negociar la paz con los vikingos, descubre una trampa mortal. Mientras Wessex enfrenta crecientes amenazas, la salud de Alfredo el Grande se deteriora, poniendo en riesgo el futuro de Inglaterra. Una novela sobre ambición y traición.

      Muerte de Reyes (VI)
    • 2004

      George MacDonald Fraser (1925-2008) es autor de numerosos guiones cinematográficos y de varias novelas de tono humorístico, entre las que destaca la serie sobre Harry Flashman (Royal Flash, ¡Tres hurras por Flashman!, Flashman a la conquista de Abisinia...), publicada íntegra en Edhasa.

      El Sitio de Calais