+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Boris Vian

  • Michel Delaroche
  • Xavier Clarke
  • Bison Duravi
  • Aimé Damour
  • Adolphe Schmürz
  • Lydio Sincrazi
  • Anna Tof
  • Vernon Sullivan
  • Joëlle Du Beausset
  • Boriso Viana
  • Otto Link
  • Bison Ravi
  • Odile Legrillon
  • Gérard Dunoyer
  • Fanaton
  • Onuphre Hirondelle
  • Zéphirin Hanvélo
  • Andy Blackshick
  • Claude Varnier
  • S. Culape
  • Jules Dupont
  • Hugo Hachebuisson
  • Amélie de Labmineuse
  • Josèfe Pignerole
  • Thomas Quan
  • Eugène Minoux
  • Gédéon Molle
  • Anna Tof de Raspail
10 de marzo de 1920 – 23 de junio de 1959
Boris Vian
Escupiré sobre vuestra tumba
El Lobo-Hombre
Que se mueran los feos
La espuma de los días
El otoño en Pekín
Le loup-garou
  • 2019

    La espuma de los días

    • 232 páginas
    • 9 horas de lectura

    Inmersos en su universo peculiar donde cualquier cosa es posible, Colin y Chloé, Chick y Alise, son dos jóvenes parejas de amigos que comparten locuras y extravagancias, creencias y proyectos, diversiones y pesares, alegrías y frustraciones. Un día, sin embargo, todo cambia: un nenúfar empieza a crecer en el interior de Chloé y, tras los primeros instantes de sorpresa, un manto de melancolía parece cubrir la viveza de todos. Calificada en su día como «la más desgarradora novela de amor contemporáneo», el tono desenfadado de " La espuma de los días " , su especial humor y sus guiños no alcanzan a ocultar que en sus páginas Boris Vian (1920-1959) reflejó asimismo la pugna entre la pureza y un mundo en el que no hay lugar para ella.

    La espuma de los días
  • 2015

    Que se mueran los feos

    • 208 páginas
    • 8 horas de lectura

    Tras saludar a los amigos y tomar una copa, Rock Bailey salió del club del viejo Lem a tomar el aire. Una invitación a fumar, un pequeño mareo y… Rocky, joven y atractivo deportista californiano, se ve envuelto, sin comerlo ni beberlo, en una turbia historia de experimentos genéticos, luchas entre bandas y misteriosas apariciones y desapariciones de rubias despampanantes. A cuestas con su preocupación por conservarse casto hasta los veinte años, Rocky, ayudado por sus amigos, intentará resolver una enmarañada trama a lo largo de las páginas de esta delirante y corrosiva parodia de novela negra, tan de moda en sus días. Aquí todo es posible : dar al traste con los buenos propósitos de castidad, lanzarse en paracaídas sobre una isla, que hablen los perros, que se hagan chistes sobre el presidente Truman… y que se desee la muerte de los feos.

    Que se mueran los feos
  • 2004

    Lee Anderson, de raza negra pero con apariencia de blanco, decide vengar la muerte de su hermano a manos de racistas blancos. Con minuciosidad obsesiva, trama y lleva a cabo y sobrecogedor plan de violencia física y sexual.Publicada en 1946 bajo pseudónimo, "Escupiré sobre vuestra tumba" consiguió irritar profundamente a la sociedad francesa y, en 1948, fue prohibida por "ultraje a la moral y a las buenas costumbres". Violenta y pornográfica, la novela de Vian busca herir la sensibilidad del lector para dar mayor virulencia a su alegato antirracista. Una lectura loca y trepidante.

    Escupiré sobre vuestra tumba
  • 1998
  • 1993

    El Lobo-Hombre

    • 200 páginas
    • 7 horas de lectura

    La pregunta ¿qué sentido tiene la vida ?, monopolizada por la filosofía y las grandes religiones, ha abandonado la esfera pública y se ha convertido en una cuestión íntima y privada. Y el hombre, que se enfrenta ya en solitario a la complejidad de la vida (la muerte, el amor, el deber, por no hablar de cuestiones candentes como la manipulación genética), reacciona de dos maneras : o bien humanizando lo divino —tendencia que caracteriza desde el siglo XVIII a todo el laicismo europeo y contra la que lucha la jerarquía católica—, o bien divinizando lo humano —idea que se desprende de movimientos tales como la bioética y el humanitarismo— ¿Nos hallamos, pues, ante el advenimiento del hombre-Dios ?

    El Lobo-Hombre