Bookbot

El Caribe como paradigma

Convivencias y coincidencias históricas, culturales y estéticas. Un simposio transareal

Parámetros

Páginas
427 páginas
Tiempo de lectura
15 horas

Más información sobre el libro

A lo largo de las últimas décadas, la región del Gran Caribe ha ido cobrando de forma continuada un gran auge como uno de los lugares privilegiados para la producción de teorías como la négritude, la créolité o la relationalité; y es en ese orden cronológico que se intenta centrar la mirada, concretamente, en la convivencia en las islas de ese archipiélago y de su diáspora, o de desarrollar a partir de ahí categorías universales como las que han propuesto varios intelectuales. Si como substrato de este tomo podemos sacar la conclusión de que las islas del Caribe como otras regiones insulares han de ser entendidas como espacios sumamente complejos en los que se condensan (si bien no se simplifican) ciertos procesos, ello quiere decir entonces, con vistas a la crisis en la que se encuentra sumida nuestra convivencia global en la actualidad, que vale la pena echar una ojeada a cómo la literatura procesa y reproduce esa convivencia. El Caribe, en su relacionalidad transarchipiélica, se ha convertido en un paradigma que se proyecta tanto hacia el pasado como hacia el futuro.

Compra de libros

El Caribe como paradigma, Ottmar Ette

Idioma
Publicado en
2012
Te avisaremos por correo electrónico en cuanto lo localicemos.

Métodos de pago

Nadie lo ha calificado todavía.Añadir reseña