+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

La producción afectiva de comunidad

Más información sobre el libro

Los migrantes de Oaxaca en Estados Unidos, especialmente los hablantes de mixe, mixteco y zapoteco, mantienen una estrecha relación con su comunidad de origen, creando comunidades transnacionales que incluyen diásporas y poblaciones en California y otras partes del país. Este volumen reúne reflexiones de estudiosos que analizan estas formas de comunidad y sus dimensiones afectivas. Un tema central es el uso de medios audiovisuales por parte de los miembros de estas comunidades, abarcando la producción, circulación y consumo de medios tradicionales como danzas, música y fiestas, así como su reelaboración a través de nuevas plataformas como video, redes sociales e Internet. Estos procesos mediáticos son cruciales para que los pueblos originarios recrean y redefinan su comunidad en diversos contextos, a pesar de enfrentar políticas fronterizas restrictivas. Emociones como la nostalgia y el amor por su comunidad de origen, junto con el orgullo por sus logros en nuevos asentamientos, son dimensiones clave de estas relaciones transnacionales. Además, las experiencias de discriminación y enajenación influyen en la creación de comunidad, afectando los sentidos de pertenencia y desvinculación.

Compra de libros

La producción afectiva de comunidad, Ingrid Kummels

Idioma
Publicado en
2016
Te avisaremos por correo electrónico en cuanto lo localicemos.

Métodos de pago

Nadie lo ha calificado todavía.Añadir reseña