
Parámetros
Más información sobre el libro
Este volumen colectivo es resultado de la colaboración de especialistas universitarios interesados en fenomenología, hermenéutica, antropológica filosófica y cultural. Las aportaciones recogidas en él examinan desde distintas aproximaciones la complejidad de la experiencia humana con respecto a la manera en que se vive el propio cuerpo, los afectos y emociones en sus dimensiones intersubjetivas, y las características específicamente humanas del tiempo vivido y del tiempo socialmente organizado. Los capítulos iniciales de este libro sitúan el lugar de la antropología fenomenológica en el marco de los actuales discursos sobre la experiencia corporal, vital y emocional humana, en especial los formulados por las perspectivas científicas actuales como son la psicología evolucionista y las ciencias cognitivas. De ahí se pasa a examinar diversas cuestiones relativas al pensamiento sobre la corporalidad, la temporalidad y la afectividad desde perspectivas filosófico-antropológicas de inspiración diversa -ya sea heideggeriana o interaccionista-, atendiendo a cuestiones como la experiencia del cuerpo, del vestido, la percepción subjetiva y la organización social del tiempo, el pensamiento de la diferencia, la empatía literaria, la perspectiva feminista y la construcción social del género o la experiencia del amor como fenómeno ético distintivo. Las aportaciones teóricas que se han tenido en cuenta son, entre otras, las de Aristóteles, Husserl, Heidegger, Scheler, Mead, Ortega y Gasset, Butler o Braidotti. Se trata de un libro que quiere abrir nuevas perspectivas a estudiantes e investigadores interesados en la comprensión del cuerpo humano, la experiencia temporal y las emociones.
Compra de libros
Corporalidad, temporalidad, afectividad, Luisa Paz Rodríguez Suárez
- Idioma
- Publicado en
- 2017
Métodos de pago
Nadie lo ha calificado todavía.