
Parámetros
- Páginas
- 216 páginas
- Tiempo de lectura
- 8 horas
Más información sobre el libro
La voz de Heráclito, como la de una pitonisa, nos alcanza todavía hoy a través de los milenios. Aprender a escucharla mediante un ordenamiento de los fragmentos heraclíteos distinto al canónico fue el objetivo de la última clase que Martin Heidegger dictó en la Universidad de Friburgo. Esta obra es el producto de ese seminario, impartido junto con su discípulo Eugen Fink, en el semestre de invierno de 1966-1967. A lo largo de trece sesiones, Heidegger, Fink y sus interlocutores muestran las dificultades que están presentes en el ejercicio hermenéutico alrededor de uno de los pensadores clave de Occidente. Lejos de la problemática filológica y de la reconstrucción del escrito perdido de Heráclito, los participantes se propusieron adentrarse en la cuestión misma del pensar y aprender cómo es que lo más lejano nos es próximo, mientras que lo más familiar se nos vuelve ajeno. En el último seminario que impartió el autor de Ser y tiempo, Martin Heidegger, junto con su discípulo Eugen Fink, se propusieron realizar un ejercicio reflexivo sobre el pensamiento de Heráclito a través de un reordenamiento de los fragmento del de Éfeso. De esta forma adquiere sentido la prolija reinterpretación de ciertos pasajes del filósofo griego que se circunscriben en un proyecto filosófico heideggeriano más amplio: la pregunta por el sentido del ser y el estudio de los orígenes de la metafísica.
Compra de libros
Heráclito, Martin Heidegger
- Idioma
- Publicado en
- 2017
Métodos de pago
Nos falta tu reseña aquí