This book theorises the garment sweatshop in India as a complex 'regime' of exploitation and oppression, jointly crafted by global, regional and local actors, composed of factory and non-factory settings, and working across productive and reproductive realms. It engages with key debates on industrial modernity, modern slavery, and ethical consumerism.
Trayectorias de desarrollo en las cadenas de valor globales Serie
Esta serie profundiza en las intrincadas trayectorias de desarrollo dentro de las cadenas de valor globales. Examina la externalización y coordinación de la producción, que comenzó inicialmente en la manufactura y posteriormente se expandió a servicios comercializables. Los autores analizan cómo estos procesos de producción geográficamente dispersos impactan en las economías en desarrollo y varían entre diferentes sectores. Ofreciendo una inmersión profunda en la dinámica de la globalización contemporánea, esta colección proporciona una visión crítica de sus efectos en el panorama económico mundial.


Orden recomendado de lectura
Monopsony Capitalism
- 295 páginas
- 11 horas de lectura
This book explores the combination of capital's changing composition and labour's subjective agency to examine whether the waning days of the 'sweatshop' have indeed begun. Focused on the garment and footwear sectors, it introduces a universal logic that governs competition and reshapes the chain.