+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Trilogía del Baztán

Esta saga se adentra en los oscuros misterios del País Vasco, mezclando folclore y lo sobrenatural. Sigue la trayectoria de una inspectora de policía que regresa a su pueblo natal en el valle del Baztán. Allí, se enfrenta a un mal ancestral, asesinatos enigmáticos y a su propio pasado que la persigue. Es una historia absorbente llena de suspense, secretos familiares y elementos mágicos.

La cara norte del corazon
Legado en los huesos
El guardián invisible
Ofrenda a la tormenta

Orden recomendado de lectura

  1. 1

    «Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.» En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponen en relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás. La inspectora de la sección de homicidios de la Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantes de las leyendas del Norte.

    El guardián invisible
  2. 2

    Legado en los huesos

    • 522 páginas
    • 19 horas de lectura
    4,2(15506)Añadir reseña

    Un año después de la resolución de los terribles crímenes del basajaun que atemorizaron al valle del Baztán, la inspectora Amaia Salazar debe hacer frente a un caso tras el que late de nuevo la presencia de una criatura nacida de la mitología del lugar. Un caso que la obligará a enfrentarse de nuevo al más terrible de los fantasmas: el surgido de su propio pasado. "Tarttalo". El nombre de un terrible cíclope perteneciente a la mitología vasca. Ésta es la sola palabra que figuraba en la carta que llevaba consigo Jasón Medina cuando se suicidó. Aquel mismo día tenía que rendir cuentas ante el juez del atroz asesinato de su hijastra, perpetrado a imagen y semejanza de los crímenes del basajaun, el tristemente célebre asesino en serie que sembró el terror en el valle del Baztán. Pero al parecer, él mismo decidió imponerse su castigo. Junto a la escueta misiva figuraba un destinatario: la inspectora de homicidios de la Policía Foral Amaia Salazar, la misma que se había encargado de poner fin a los asesinatos del basajaun, la misma que creía haber enterrado el recuerdo de aquel caso para siempre... Amaia es ahora madre, pero la alegría ante el nacimiento de su hijo no ha logrado mitigar el tormento de los recuerdos: ni los de los terribles sucesos aún demasiado recientes para borrarse de su memoria ni tampoco los de un pasado que se resiste tenazmente a liberarla de sus fantasmas. A todo ello parecen querer sumarse los actos de un perturbado que se dedica a profanar iglesias y a realizar extrañas y macabras ofrendas para las que no duda en usar cadáveres de niños. En el valle del Baztán, el terror reclama una vez más su espacio, pero lo que Amaia ignora es que también la reclama a ella.

    Legado en los huesos
  3. 3

    Ha pasado ya un mes desde que la inspectora de la Policía Foral recuperó a su hijo y pudo detener a Berasategui. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina dan por muerta a Rosario, Amaia siente que no está libre de peligro, un desasosiego que sólo Jonan comprende.La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa: el bebé tiene unas marcas rojizas en el rostro que indican que ha habido presión digital, y además, su padre intenta llevarse el cadáver. La bisabuela de la pequeña sostiene que la tragedia es obra de Inguma, el demonio que inmoviliza a los durmientes, se bebe su aliento y les arrebata la vida durante el sueño. Pero serán los análisis forenses del doctor San Martín los que convencen a AmaiaSalazar de investigar otras muertes de bebés, que pronto revelarán un rastro inaudito en el valle.Berasategui muere, entonces, inexplicablemente en su celda, lo que despliega una trepidanteinvestigación que llevará a Amaia al auténtico origen de los sucesos que han asolado el valle de Baztán.Y mientras, desde el bosque, una impresionante tormenta llega para sepultar la verdad más demoledora

    Ofrenda a la tormenta
  • "Cuando Amaia Salazar tenía doce años estuvo perdida en el bosque durante dieciséis horas. Era de madrugada cuando la encontraron a treinta kilómetros al norte del lugar donde se había despistado de la senda. Desvanecida bajo la intensa lluvia, la ropa ennegrecida y chamuscada como la de una bruja medieval rescatada de una hoguera, y, en contraste, la piel blanca, limpia y helada como si acabase de surgir del hielo.” En agosto de 2005, mucho antes de los crímenes que conmocionaron el valle del Baztán, una joven Amaia Salazar de veinticinco años, subinspectora de la Policía Foral, participa en un curso de intercambio para policías de la Europol en la Academia del FBI en Estados Unidos que imparte Aloisius Dupree, el jefe de la unidad de investigación. Una de las pruebas consiste en estudiar un caso real de un asesino en serie a quien llaman “el compositor”, que siempre actúa durante grandes desastres naturales atacando a familias enteras y siguiendo una puesta en escena casi litúrgica. Amaia se convertirá inesperadamente en parte del equipo de la investigación que les llevará hasta Nueva Orleans, en vísperas del peor huracán de su historia, para intentar adelantarse al asesino... Pero una llamada de su tía Engrasi desde Elizondo despertará en Amaia antiguos fantasmas de su infancia que lo pueden cambiar todo, exponiéndola de nuevo a la cara norte del corazón.

    La cara norte del corazon