+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Azar Nafisi

    Azar Nafisi utiliza la literatura como un lente para explorar las complejidades de la vida, particularmente en el contexto de Irán. Su obra profundiza en el poder de la narración y su impacto en las percepciones individuales y colectivas de la realidad. A través de su escritura, a menudo reflexiona sobre la búsqueda de la libertad intelectual y la expresión artística frente a las restricciones sociales. Nafisi invita a los lectores a descubrir la profunda conexión entre la literatura y la experiencia personal.

    Azar Nafisi
    Things I've been silent about: Memories
    The Republic of Imagination
    Reading Lolita in Tehran 2
    Read Dangerously
    Cosas que he callado
    Leer Lolita en Teherán
    • 2010

      Cosas que he callado, una memoria personal en la que Azar compone un catártico retrato de una familia excepcional y, a la vez, universal. Empezando por su difícil infancia, su primer matrimonio fallido, sus encontronazos con la injusticia y el despertar de su activismo político en la República Islámica de Irán, analiza los acontecimientos y las personalidades que la llevaron a ser una mujer valiente, comprometida e insubordinada. Desde su domicilio estadounidense, Azar reflexiona sobre el poder de los silencios y chantajes sobre los que se sustentan todas las dictaduras y algunas familias, como el más perfecto de los sistemas totalitarios.

      Cosas que he callado
    • 2008

      Cada jueves por la mañana a lo largo de dos años, Azar Nafisi, una valiente y brillante profesora iraní, reúne clandestinamente en el salón de su casa a siete de sus alumnas más aventajadas a fin de leer libros prohibidos: obras de Jane Austen, Henry James, Scott Fitzgerald y, por supuesto, de Vladimir Nabokov, el autor de Lolita. Mientras las jóvenes poco a poco se expresan a través de los libros, se dan cuenta de como sus propias vidas se van transformando y mezclando con la trama de las obras a las que se entregan.

      Leer Lolita en Teherán