Alkan: lonely 19th century genius, virtuoso pianist and also composer of some
of the most difficult and disturbingly powerful piano music. This edition, in
two parts, deals first with the man, and second with his music.
La Guía Completa de la Tierra Media es una obra de consulta indispensable para profundizar en el mundo de Tolkien. Desde Adaldrida Brandigamo hasta Zaragamba, todos los hobbits, elfos, enanos, hombres, orcos, o cualquier residente en la Tierra Media, son descritos y localizados en cada volumen y en el tiempo. Desde las estrellas y los arroyos a la comida y la flora, desde las llamas del corazón de Orodruin a los abismos de las Grietas del Destino, todo lo que pueda encontrarse en la Tierra Media está ordenado alfabéticamente y con referencias cruzadas que remiten a los volúmenes de El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion.
In four volumes this history of the Gorbals and Oatlands covers the area's development, redevelopments, and regeneration. Volume three has an evangelical feel to it and could be nicknamed 'Born Again' and takes the story into the 1990s.
Fantastický svět legendární Středozemě, zobrazené na stránkách Hobita, Pána prstenů, Silmarillionu a dalších próz J. R. R. Tolkiena, nepřestává inspirovat renomované ilustrátory i amatérské výtvarníky v mnoha zemích světa. Výbor Tolkienovy říše navazuje na úspěšný svazek Svět J. R. R. Tolkiena (1994) a umožňuje českým čtenářům Tolkienových děl seznámit se v téměř šedesáti barevných reprodukcích s novými díly Alana Leeho, Johna Howea, Teda Nasmithe a dalších známých ilustrátorů i s dalšími neznámými interpretacemi scén z Tolkienovýchknih v pracích italských a nizozemských výtvarníků.
Stejně jako u předchozího souboru doprovází každou reprodukci pasáž z textu, který výtvarné dílo inspiroval, a svazek doplňují krátká vyznání jednotlivých ilustrátorů a stručný Tolkienův životopis.
En la épica cosmología mitológica de J.R.R. Tolkien El Silmarillion ocupa un puesto singular: conforma el apabullantemente rico entorno de referencia en el que el autor situó todas sus novelas. Constituye, pues, el entramado de eras, geografías, seres mágicos y lenguajes en el que se articulan sus demás libros, desde El Hobbit (1937) hasta El Señor de los Anillos (1954-55) o Egido, el granjero de Ham (1949), y como ellos gira en torno a la dualidad poder-corrupción, el tema básico de Tolkien, objetivada aquí en los Silmarils, las gemas portadoras de la luz de los extintos Dos Árboles de Valinor. Así, El Silmarillion, que se empezó a escribir hacia 1917 y cuyas leyendas el autor fue retocando, alterando y reelaborando a lo largo de toda su vida, refleja especialmente la génesis de sus imaginarios mundos, el dinámico ideario lingüístico, poético y filosófico que los asentó. Vasta colección de manuscritos, ha sido ordenado y preparado para la imprenta por el hijo del autor, Cristopher Tolkien, quien, además, se ha encargado de reunir otros relatos muy ligados con ellos, como son el Ainulindalë, el Valaquenta, el Akallabêth y De los Anillos de Poder.