+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Günter Grass

    16. Oktober 1927 – 13. April 2015
    Günter Grass
    El tambor de hojalata
    Pelando la cebolla
    Cinco decenios
    Conversaciones con Nicole Casanova
    Discurso de la pérdida
    Artículos y opiniones
    • 2016

      Entre diario, ensayo y poesía, y profusamente ilustrado por él mismo, es el libro que el Premio Nobel de Literatura y Premio Príncipe de Asturias escribió durante sus últimos años. En él hallamos la lúcida mirada, alejada de toda melancolía, de un hombre que se enfrenta a la muerte con ironía, en poemas como Autorretratoo Adiós a la carne, al tiempo que sigue analizando el mundo que le rodea

      De la finitud
    • 2016
    • 2015
    • 2015

      La Ratesa

      • 616 páginas
      • 22 horas de lectura

      Un hombre recibe como regalo de Navidad una rata enjaulada que le perseguirá en sus pesadillas, que le acosará de día y de noche para profetizarle el fin de la especie humana. De hecho, le hablará como si ese fin hubiera llegado, como si las ratas -eternas compañeras del hombre a lo largo de la Historia- fueran ya las únicas supervivientes, el único rastro de vida tras el holocausto atómico. La Ratesa es una fábula, una alegoría futurista, un nuevo Apocalipsis en el que humor y ternura, burla y candor, configuran, de la mano de una libérrima estructura formal, no sólo una extraordinaria novela, sino, además, una sobrecogedora advertencia acerca del presente y el futuro del hombre sobre la tierra.

      La Ratesa
    • 2015
    • 2015
    • 2012

      Starusch, un profesor de cuarenta años de alemán e historia, se somete a un prolongado tratamiento dental en una consulta donde la televisión sirve para distraer a los pacientes.Bajo el efecto de la anestesia local, el paciente proyecta en la pantalla su pasado y presente con la fluidez y la calidad visual de una película. Anestesia local es un retrato satírico de las confusiones sociales en la revolucionaria década de los sesenta, incluidas las revueltas estudiantiles de mayo del 68. Una interesante crítica al activismo violento de quienes se declaraban revolucionarios, aunque procedían de buena cuna

      Anestesia local
    • 2011
    • 2007

      Pelando la cebolla

      • 456 páginas
      • 16 horas de lectura

      In this extraordinary memoir, Nobel Prize-winning author Gunter Grass remembers his early life, from his boyhood in a cramped two-room apartment in Danzig through the late 1950s, when The Tin Drum was published. During the Second World War, Grass volunteered for the submarine corps at the age of fifteen but was rejected; two years later, in 1944, he was instead drafted into the Waffen-SS. Taken prisoner by American forces as he was recovering from shrapnel wounds, he spent the final weeks of the war in an American POW camp. After the war, Grass resolved to become an artist and moved with his first wife to Paris, where he began to write the novel that would make him famous. Full of the bravado of youth, the rubble of postwar Germany, the thrill of wild love affairs, and the exhilaration of Paris in the early fifties, Peeling the Onion -- which caused great controversy when it was published in Germany -- reveals Grass at his most intimate.

      Pelando la cebolla