Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Luigi Giussani

    15 de octubre de 1922 – 22 de febrero de 2005

    Luigi Giussani fue un influyente pensador religioso cuyos escritos exploraron las profundas conexiones entre fe, razón y belleza. Enfatizó que la verdad a menudo se reconoce a través de las experiencias estéticas que inspira, un principio que guió su enfoque educativo. Su obra profundiza en el sentido religioso inherente a la humanidad, encontrando ecos de esto en el arte, la música y la literatura. Giussani fomentó una claridad apasionada sobre la existencia, considerando un vibrante sentido estético como un indicador primario de esta comprensión más profunda.

    Luigi Giussani
    At the Origin of the Christian Claim
    Why the Church?
    The Journey to Truth is an Experience
    Christ, God's Companionship with Man
    Curso básico de cristianismo
    El sentido religioso
    • 2008

      El sentido religioso

      • 218 páginas
      • 8 horas de lectura

      El "sentido religioso" es el primer volumen del Curso básico de cristianismo, en el que Luigi Giussani resume su itinerario de pensamiento y de experiencia. El libro identifica en el sentido religioso la esencia misma de la racionalidad y la raiz de la conciencia humana. Según el autor, el sentido religioso se sitúa en el nivel de la experiencia elemental de cada hombre, en el que el yo se plantea preguntas acerca del significado de la vida, de la realidad, de todo lo que sucede. En efecto, la realidad despierta los interrogantes últimos sobre el significado total de la existencia. El contenido del sentido religioso coincide con estas preguntas y con cualquier respuesta a ellas. Monseñor Giussani lleva al lector a descubrir el sentido original de dependencia, que es la mayor evidencia para el hombre de todos los tiempos. Un descubrimiento que exalta la razón como capacidad de abrirse a la realidad según la totalidad de sus factores. En el último capítulo del libro Giussani muestra que el hombre -cuya naturaleza es exigencia de verdad y de cumplimiento, es decir, de felicidad- comprometido con su propia humanidad intuye la respuesta que está implicada en su propio dinamismo original: en este punto se introduce la hipótesis de la revelación, es decir, de que el Misterio ignoto tome la iniciativa y se deje conocer saliendo al encuentro del hombre. El cristianismo tiene que ver con el sentido religioso precisamente porque se propone como respuesta imprevisible, pero plenamente razonable, al deseo del hombre de vivir descubriendo y amando su propio destino

      El sentido religioso
    • 2007

      Curso básico de cristianismo

      • 688 páginas
      • 25 horas de lectura

      En este Curso básico de cristianismo, Giussani resume el itinerario de su pensamiento y de su experiencia. El sentido religioso, que da título al primer libro de este Curso, se identifica con la esencia misma de la racionalidad, y se sitúa en el nivel de la experiencia elemental de todo hombre, aquel en el que el yo se hace preguntas acerca del significado de la vida, de la realidad, de todo lo que sucede, hasta descubrir ese sentido de la dependencia original que es la mayor evidencia para todos los hombres. Un descubrimiento que exalta la razón y que abre a la hipótesis de la revelación, es decir, de que el Misterio desconocido tome la iniciativa y venga al encuentro del hombre. De esto trata Los orígenes de la pretensión cristiana, el segundo libro del Curso: el cristianismo se presenta como respuesta imprevisible, y sin embargo plenamente razonable, al deseo del hombre de vivir descubriendo y amando su propio destino. En un determinado momento histórico un hombre se identificó a sí mismo con lo divino. «He querido expresar en él la razón por la que un hombre puede creer en Cristo: la profunda correspondencia humana y razonable de sus exigencias con el acontecimiento del hombre Jesús de Nazaret». Por qué la Iglesia concluye la trilogía del Curso básico de cristianismo: la palabra «Iglesia» indica el fenómeno histórico cuyo único significado consiste en ser para el hombre la posibilidad de alcanzar certeza sobre Cristo. Cristo, después de dos mil años, sigue alcanzando al hombre a través de una realidad que se ve, se siente, se toca: la compañía de los que creen en Él.

      Curso básico de cristianismo