Aunque Wilhelm Busch, ese niño grande del que sus padres quisieron hacer un ingeniero y les salió pintor y escritor, aseguraba que su vida no era tan importante como la de un alcalde, Busch es más recordado que muchos alcaldes. Su fama comenzó con la publicación de "Max y Moritz" en 1865. Su editor le convenció de que las hazañas de Max y Moritz tenían gracejo suficiente para hacer una edición con destino a lectores de 8 a 80 años. Y no le faltaba razón, pues años después se comprobó que los niños que habían gozado oyendo los pareados en boca de sus padres, volvían a divertirse recitándolos para sus hijos. Este volumen, además de "Max y Moritz", contiene "Pans Patachula", "Baño en la noche del sábado", "El canuto", "El gran chillador", "El campesino y el molinero", "El moscón", "Enrique el maligno", "Las dos hermanas" y "Plisch y Plum".
Wilhelm Busch Orden de los libros
Wilhelm Busch fue un influyente caricaturista, pintor y poeta alemán, célebre por sus historias ilustradas satíricas con textos rimados. Tras estudiar inicialmente ingeniería mecánica y luego arte, se dedicó al dibujo de caricaturas. Una de sus primeras historias ilustradas alcanzó un éxito inmediato, convirtiéndose en un clásico popular. Su obra se caracteriza por una mirada satírica y aguda sobre la naturaleza humana y las debilidades sociales.






- 2016
- 2001
Vergnügliches und Lehrreiches Jeder Deutsche kennt Max und Moritz - und auch als Export-Titel sind die beiden klassischen Tunichtgute erfolgreich. Aber erst mit diesem Buch werden sie zum völkerverbindenden Ereignis: Bei den Zeichnungen stehen sowhl die deutschen wie auch die entsprechenden englischen, französischen, spanischen, italienischen, und lateinischen Verse. Auch einem Leser, der nur bescheidene Kentnisse einer einzigen dieser Sprachen hat, wird das Buch Spaß machen. Erst recht jedem, der sich mit mehreren Sprachen beschäftigt: Er findet hier gebildetes Vergnügen und anregende Belehrung.