Wozu eine neue Übersetzung von Rilkes Duineser Elegien und der Sonette an Orpheus ins Spanische? Wohl wissend, dass die vorhandenen Übertragungen vorzüglich sein können, versucht der Übersetzer hier eine metrische und melodische Annäherung an das Original, die zwar nicht immer gelingen mag, aber dem spanischen Text eine archaische Färbung verleiht. Rilkes Wort wird treu wiedergegeben, ohne es deuten oder paraphrasieren zu müssen. En la presente traducción de dos volúmenes centrales en la lírica de Rilke el traductor trata de acercarnos al metro y la melodía del original, y aun cuando no siempre resulte, la versión al castellano permanece fiel al texto original, sin caer en la tentación de interpretar el texto o de ensayar perífrasis.
Rainer Maria Rilke Orden de los libros







- 2023
- 2018
Diario de Florencia
- 152 páginas
- 6 horas de lectura
- 2016
Rilke, nos ofrece en Vladimir, pintor de nubes, unas historias desgarradoras y fieramente humanas, unos textos de extraordinaria intensidad dramática y finales sorpresivos e inigualables. El tono de estos relatos, intensamente poético, conjura en determinados pasajes a la más alta literatura, gracias, también, al pulso narrativo, apasionado pero entretenido, que el autor de Elegías de Duino, nos regala. Habilidad, originalidad y maestría son las cualidades que Rilke despliega en estas ficciones, en las que unas tramas únicas y unos personajes inolvidables convierten a estos cuentos en pequeños tesoros de la literatura universal
- 2016
Antología poética
- 416 páginas
- 15 horas de lectura
- 2015
Elegías de Duino
- 152 páginas
- 6 horas de lectura
Una revelación sobre lo efímero y lo indestructible de la vida. Una celebración de la tierra y de todas las cosas que la habitan. Un diálogo entre el hombre y el ángel. Uno de los escalones más altos a los que hemos llegado para alcanzar nuestra completa humanidad. «Una tormenta sin nombre, un huracán del espíritu», así las definió Rilke. Las Elegías son uno de los poemas más traducidos a nuestra lengua, pero nunca por un escritor cuya importancia sea comparable a la de Juan Rulfo. No se trata de una traducción, sino de recreación, de una reescritura, de una nueva obra en sí misma. Este libro nos hará leer de forma muy distinta, por siempre, tanto la obra de Rulfo como la de Rilke, dos de los más grandes poetas de nuestro tiempo.
- 2012
En ronda
- 60 páginas
- 3 horas de lectura
- 2010
En Los últimos y otros relatos no dejará de sorprendernos la versatilidad de Rilke, capaz de introducirse igualmente en el mundo mágico de los cuentos de hadas que en la atmósfera opresiva de los cuadros de familia o en la perspectiva íntima del relato de formación, como en el autobiográfico «Ewald Tragy». Escenarios contemporáneos alternan con la Italia renacentista o la Bohemia de los años de la Revolución Francesa, y en todos ellos siempre hay un personaje que «quería algo que fuera diferente a vivir», aunque a veces se trate de la misma muerte.
- 2010
Worpswede
- 144 páginas
- 6 horas de lectura
- 2009
Presentación del editor: París, Rodin y un encargo se le antojan a Rilke las soluciones en una época llena de dificultades económicas y personales. El estímulo de Rodin -±Hay que trabajar y sólo trabajar»- y un puesto como secretario con alojamiento en su casa de Meudon traducirán el conflicto interior del poeta en una divisa que hará fortuna en su obra: transformar la angustia en ±cosas» de arte. Libro-himno, pues, al Viejo soberano. Tributo de admiración hacia la figura y la obra del escultor, pero también oportunidad para incorporar la disciplina, el oficio y el trabajo a su propio quehacer poético. Su poesía de ±porcelana» había de transformarse en ±mármol», dijo Musil. Y serán la contemplación paciente de las cosas y el rigor de observación del maestro los que propicien con esta obra el inicio de la etapa media del poeta, la del ±decir objetivo» y el ±poema-cosa» de los Nuevos poemas