Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Cristina Rivera Garza

    Cristina Rivera Garza es reconocida por su enfoque literario pionero, que a menudo explora los espacios liminales entre la realidad y la ficción, la historia y la memoria. Su escritura se caracteriza por un profundo compromiso con temas como la identidad, el desplazamiento y las complejidades de la psique humana. Con la historia como base de su formación académica, aporta una perspectiva única a sus obras, entrelazando el pasado con el presente. Rivera Garza es valorada por su habilidad para crear narrativas cautivadoras e intelectualmente estimulantes que resuenan a nivel mundial.

    Me Llamo Cuerpo Que No Está / My Name Is a Body That Is Not / Collected Poems
    El Mal de la Taiga / The Taiga Syndrome
    La Cresta de Ilión / The Iliac Crest
    Nadie Me Vera Llorar
    El Invencible Verano de Liliana / Liliana's Invincible Summer
    El invencible verano de Liliana
    • La poesía de Cristina Rivera Garza reunida por primera vez en un sólo volumen. «En los poemas de Cristina Rivera Garza hay sopas instantáneas, sillas de plástico color naranja, mandarinas desgajadas, batas de franela, lentejuelas, rímel y risas, una cajera cuando devuelve el cambio, papas fritas, té de menta o té de naranja o té de jazmín, Valium, dos cajas de Marlboro light, trescientas aspirinas, vasos de leche, flores de plástico, botes de basura, escritorios de metal, latas de sardinas, cables de teléfono, ambulancias, rocolas. También hay personajes como la Mujer Enorme, la Ex-durmiente, la Ex-Muerta, la Diabla, la Bestia, Los Sumergidos, los Desamparados y los Solos y los de Tres Corazones Bajo el Pecho. Además de algunas de las frases con las que suelen iniciar los cuentos infantiles --para sumergirnos en una suerte de ensoñación o enrarecimiento, propicios de la clase de historias que estamos a punto de leer-- Había una vez. O dos. Érase que se era. Érase que fue o que habría sido. La poesía de Cristina Rivera Garza es una carretera bífida: un camino que se bifurca entre la materialidad más tangible y rotunda y la posibilidad de lo contingente, de lo que podría o no suceder. Sus poemas son un lugar donde es viable que lo que es sea; pero, sobre todo, y como anhelaba Alejandra Pizarnik: que sea lo que no es.» -Del prólogo de Sara Uribe

      Me Llamo Cuerpo Que No Está / My Name Is a Body That Is Not / Collected Poems
    • Cuentos eróticos de San Valentín

      • 208 páginas
      • 8 horas de lectura

      Después del éxito de los Cuentos eróticos de Navidad y Cuentos eróticos de verano, la colección La Sonrisa Vertical lanza un nuevo volumen de relatos, en esta ocasión en torno al día de San Valentín, el 14 de febrero. Precisamente en una fecha que celebra el enamoramiento y el amor, retamos al lector a que viva sus ritos y sus tópicos desde una perspectiva diferente, unas veces sensual, otras provocativa y aun divertida, y se vea arrastrado por las historias que diez autores han escrito especialmente para que, en adelante, el día de San Valentín sea una fecha inolvidable.El lector sucumbirá a la voluptuosidad de una Lolita que mantiene intacta su pasión veinte años después; disfrutará de los avatares de un hombre casado que celebra ese día con su amante en un hotel bastante concurrido; subirá a un avión en el que cambiará su vida; seguirá los atrevidos pasos de una detective que encuentra un sensual anillo que fue un regalo del día de los Enamorados; se impacientará con la anhelosa espera de una mujer que aguarda en el aeropuerto la llegada de su novio; se sumergirá en las ensoñaciones eróticas de un enfermo al que operan ese día concreto; se sorprenderá de lo que le ocurre a un hombre que planea regalar a su amante algo sorprendente; se desesperará con la deseosa treintañera que quiere descubrir a su admirador secreto; vivirá con Eurípides su última gran pasión, y se dejará arrastrar por la morbosa trampa que un hijo tiende a su madre, separada y con ganas de pasárselo bien.Éstas son algunas de las experiencias que nos proponen, en los más variados tonos y registros, y en las más variopintas situaciones, los autores de estos cuentos.

      Cuentos eróticos de San Valentín
    • Death Takes Me

      • 320 páginas
      • 12 horas de lectura

      Set against a backdrop of gendered violence, this dreamlike, genre-defying novel follows a professor and a detective on their quest for justice. The narrative weaves together elements of mystery and social commentary, exploring the complexities of their characters as they navigate a haunting and surreal landscape. Through their journey, the author delves into profound themes of resilience and the fight against oppression, creating an evocative and thought-provoking reading experience.

      Death Takes Me
    • The Restless Dead

      • 194 páginas
      • 7 horas de lectura

      Based on comparative readings of contemporary books from Latin America, Spain, and the United States, the essays of this book present a radical critique against strategies of literary appropriation that were once thought of as neutral, and even concomitant, components of the writing process.

      The Restless Dead