Tras la polémica suscitada por la publicación de Al revés, Huysmans se encontraba para muchos en un callejón sin salida. Hubo que esperar siete años, hasta la aparición de Allá lejos en 1891, para que su prosa exquisita tuviera digna continuación en una obra que nos traslada al siniestro castillo y a los macabros ritos satánicos del Mariscal Gilles de Rais, uno de los personajes más fascinantes del mundo medieval. Esa huida hacia épocas y vidas lejanas, ese hastío por todo lo que pudiera considerarse habitual y próximo hacen de Huysmans una figura capital de la estética decadente y al mismo tiempo descubren a un autor muy cercano a las inquietudes y angustias de este fin de siglo nuestro, que se acerca y nos atrapa.
Joris-Karl Huysmans Orden de los libros
Este novelista francés es célebre por su distintiva voz literaria, destacada por su uso idiosincrásico del lenguaje, vasto vocabulario y descripciones ricamente sensuales. Sus obras son notables por su detalle enciclopédico y su agudo ingenio satírico. Huysmans transmite un profundo disgusto por la vida moderna y un profundo pesimismo, una visión del mundo que lo llevó primero a la filosofía de Arthur Schopenhauer y más tarde a las enseñanzas de la Iglesia Católica.







- 1986
- 1984
A contrapelo
- 368 páginas
- 13 horas de lectura
Huysmans (1848-1907) fue primero seguidor de Zola, para luego entrar en la corriente espiritual, decandente y refinada, en la que brillo tambien Villiers de L'isle-Adam, su gran amigo. A contrapelo es la gran novela de la ruptura con un Naturalismo ya exhausto. Es la novela de la nueva sensibilidad estetica, inconformista, encarnada en su protagonista, el exquisito y rebelde duque Jean Floressas des Esseintes.