Sin duda, la elección y desarrollo del personaje-narrador de La vorágine han sido la base del éxito de la novela. Con Arturo Cova el siglo XX aprendió a imaginar y a descubrir la selva y a interpretar la relación entre el hombre y la naturaleza, que lo devora todo. La literatura hispanoamericana del siglo XX se ha distinguido por el frecuente uso de primeras personas en las que el autor se escuda y excusa para siempre. Si cuando se publicó el libro era frecuente confundir a Rivera con Cova, y viceversa, con el tiempo Rivera va desapareciendo del texto como personaje y Arturo Cova, contradictorio y sospechoso, permanence con su voz rota.
José Eustasio Rivera Orden de los libros
Este autor es celebrado por su épica nacional que se sumergió en el paisaje salvaje y las duras condiciones de vida en la selva colombiana. Su obra examina no solo la belleza de la naturaleza, sino también las brutales realidades de la explotación y el maltrato de los trabajadores durante el auge del caucho. A través de sus escritos, se convirtió en una voz para los silenciados, exponiendo injusticias y negligencias por parte del gobierno. Su legado literario reside en su crudo realismo y su apasionada defensa de la dignidad humana.



- 1990