Retrato costumbrista de un tipo de personaje en el que Rosalía satiriza a un inmigrante a Cádiz. En su regreso, es retratado como un títere renegado, una característica especialmente conocida por la caracterización lingüística del autor.
Rosalía de Castro Orden de los libros
Rosalía de Castro fue una figura cumbre del movimiento romántico gallego, escribiendo tanto en su nativo gallego como en castellano. Su poesía, marcada por un sentimiento de 'saudade' – una mezcla de nostalgia, anhelo y melancolía –, la consagra como una de las poetas más importantes de la historia de España. Se destacó también como pionera feminista, explorando los sentimientos y experiencias de las mujeres en una época en que no se les permitía escribir sobre lo que conocían. La obra de Castro ofrece una voz distintiva, resonando con profunda profundidad emocional y significado cultural.






- 2005
- 1989
En las orillas del Sar
- 127 páginas
- 5 horas de lectura
- 1980
Obra poética
- 158 páginas
- 6 horas de lectura
Sus versos están dominados por un pesimismo casi enfermizo, la desesperanza y la incertidumbre religiosa. Esta angustia existencial anticipa las grandes cuestiones que se planteará el ya cercano siglo XX. En su obra no falta tampoco la denuncia indignada de la miseria que sufre Galicia. Cantares gallegos – de tono folclórico y más alegre – y Follas novas fueron escritos en gallego, en la selección que se presenta figura su traducción al castellano, que es la lengua original de En las orillas del Sar.