Flor del Desierto Este relato se inicia en el inhóspito desierto africano, donde Waris, hija de una familia de nómadas, pasa sus años de infancia; su vida cotidiana transcurre entre los quehaceres diarios, la búsqueda de pastos para el ganado y los juegos. La pequeña Waris es feliz, sin embargo, su inocencia queda truncada cuando le practican el rito de la ablación, práctica habitual entre los suyos. Waris no podía ni imaginarse las terribles consecuencias que dejaría en ella esta traumática experiencia. Y cuando de nuevo le quieren someter a las tradiciones paternas, decide huir y emprender una nueva vida. Waris Dirie Hija de una familia de nómadas, nació en el desierto de Somalia. A los cinco años, como a la mayoría de las niñas de su entorno, le practicaron la circunsición femenina. Cuano, a los trece, su padre le quiso obligar a casarse con un hombre mucho mayor que ella, decidió huir. Llegó hasta Mogadiscio y desde allí a Londres. Durante varios años trabajó en casa de unos parientes hasta que finalmente fue descubierta como modelo.
Waris Dirie Libros







Amanecer en el desierto
- 224 páginas
- 8 horas de lectura
Waris Dirie se convirtió en modelo internacional, y rostro habitual de los productos Revlon. Pero esta supermodelo no ha olvidado sus duros orígenes, la circuncisión a la que fue sometida a los cinco años y su huida hasta llegar a Londres, escapando de un matrimonio impuesto en su aldea de Somalia. Hoy preside una fundación destinada a ayudar a los niños de ese país. A través de este libro da voz a todas las mujeres que no pueden hablar. Deseaba volver al lugar en que nací y verlo con nuevos ojos. No tenía ni idea de en qué parte de Somalia estaba mi familia. En un principio parecía una tarea imposible, casi tan imposible como que una niña que cuidaba camellos llegara a ser modelo...AMANECER EN EL DESIERTO, son las memorias de una mujer africana en busca de sus raíces, el reencuentro con su país, Somalia, con su familia y el recuerdo de una dura infancia marcada por la mutilación que sufrió a los cinco años.En esta valiente autobiografía,la autora es protagonista de su propia historia, la lucha y el coraje de una mujer, que consiguió llegar a ser una famosa top model internacional. AMANECER EN EL DESIERTO, es un emocionante viaje al propio pasado, una búsqueda, un reencuentro y el intento de conciliar dos mundos totalmente distintos: el glamuroso mundo de las pasarelas y una infancia transcurrida en el desierto somalí. La vida de una mujer extraordinaria, una mujer que busca su lugar en el mundo.
Niñas del desierto
- 251 páginas
- 9 horas de lectura
La terrible práctica de la mutilación genital femenina no es exclusiva de los países del Tercer Mundo. Con empeño y valor, Waris Dirie se enfrenta a este espantoso problema en la rica y supuestamente civilizada Europa.A menudo solemos pensar que atrocidades como la mutilación genital sólo ocurren en países lejanos de costumbres arcaicas y no somos lo suficientemente conscientes de la presencia de estas prácticas en nuestras opulentas sociedades occidentales. Waris Dirie, en su lucha por erradicar esta terrible tradición, ha decidido combatirla en el seno mismo de los países europeos. Por increíble que parezca, hay 500.000 mujeres afectadas en el continente europeo, la mayoría procedentes de la inmigración, ante la indiferencia casi generalizada de la sociedad. Waris investiga y nos desvela las diferentes claves de un rompecabezas de difícil solución: padres que aprovechan las vacaciones en sus países de origen para realizar la ablación a sus hijas, médicos europeos corruptos que no dudan en hacer esta operación en sus propias clínicas, autoridades demasiado tibias a la hora de intervenir por miedo a que se les acuse de racistas, la arraigada sumisión de muchas mujeres africanas, etc. No será fácil encontrar una solución a este problema, pero Waris Dirie ha decidido luchar con todas sus energías para conseguirlo.
Saving Safa
- 288 páginas
- 11 horas de lectura
Waris Dirie, the Somalia nomad who became a supermodel, and an anti-FGM activist, first came to the world's attention with the publication of her autobiography, Desert Flower. The book was subsequently made into a film and little Safa Nour, from one of the slums of Djibouti in the Horn of Africa, was chosen to play the young Waris. The book and the film record many extraordinary things - from facing down a tiger, to being discovered by a famous photographer in London - but it also tells the grim story of female circumcision, an ordeal that the young Waris had to endure. Saving Safa opens with a letter from Safa, now aged seven, who explains that she is worried that she will undergo FGM in spite of the contract her parents have signed with Dirie's Desert Flower Foundation stating that they will never have their daughter cut. Waris drops everything and flies to Djibouti where she meets Safa's father and mother who thinks her daughter should be cut to stop the community ostracising them. As Safa was saved from FGM through a contract with her parents, the Foundation believes a thousand other girls can be saved through providing their families with aid in return for a promise not to mutilate their daughters
Desert Flower and Desert Dawn Omnibus
- 470 páginas
- 17 horas de lectura
* Inspirational, dramatic and extraordinary - the autobiography of a Somalian nomad circumcised at 5, sold in marriage at 13, who became an American model and is now at the young age of 30, the UN spokeswoman against circumcision
Safa
Die Rettung der kleinen Wüstenblume
Die kleine Safa Idriss Noura aus Somalia spielt in der Verfilmung des Weltbestsellers „Wüstenblume“ die dreijährige Waris Dirie. Als Waris das Mädchen zum ersten Mal erblickt, fühlt sie sich schmerzlich an ihre eigene Kindheit erinnert. Die dramatische Szene, in der das Mädchen gewaltsam beschnitten wird, bringt die Menschen in den Kinos zum Weinen. Umso größer ist Waris‘ Bestürzung, als sie erfährt, dass der Eingriff unmittelbar bevorsteht. Und sie beschließt: Dieses Mädchen muss um jeden Preis vor der Genitalverstümmelung geschützt werden.
Mała Safa pochodzi ze skrajnie biednej rodziny w Dżibuti. Wychowana w slumsie, została wybrana do roli małej Waris Dirie w ekranizacji światowego bestselleru Kwiat pustyni. Dramatyczna scena brutalnego obrzezania dziewczynki doprowadza do łez ludzi w kinach na całym świecie. Ale tak naprawdę Safa nie została obrzezana. Waris Dirie jest więc tym bardziej przerażona, gdy dowiaduje się, że dziewczynka wkrótce ma być okaleczona. I robi wszystko, by uchronić ją przed straszliwym losem. Gdy Waris Dirie pierwszy raz spotyka małą Safę ze slumsu w Dżibuti, powracają bolesne wspomnienia z jej własnego dzieciństwa. Ale czuje też ulgę: dziewczynka, która ma zagrać w ekranizacji jej historii, Kwiecie pustyni, jest jeszcze nietknięta. Tym większe jest przerażenie Waris, gdy dowiaduje się, że rodzice dziewczynki honorarium za jej udział w filmie chcą przeznaczyć właśnie na obrzezanie córki. Dla Waris to oczywiste: trzeba dziewczynkę za wszelką cenę uchronić przed okaleczeniem. Zawiera z rodzicami umowę: jej fundacja Kwiat Pustyni zadba o to, by Safa otrzymała wykształcenie i będzie wspierać jej bardzo biedną rodzinę aż do uzyskania przez dziewczynkę pełnoletniości. Cztery lata po ukończeniu pracy nad filmem Waris odwiedza Safę i jej rodzinę w Dżibuti i stwierdza, że mimo umowy Safie nadal grozi poważne niebezpieczeństwo. Po licznych bojach z jej rodziną i wielu perypetiach w Dżibuti i Europie Waris i jej zespół znajdują sposób, by uratować nie tylko Safę, lecz także tysiące innych niewinnych afrykańskich dziewczynek.
Brief an meine Mutter
- 212 páginas
- 8 horas de lectura
Wien, im Herbst: Nach zehn Jahren der Trennung holt Waris Dirie ihre Mutter aus Afrika zu sich. Doch die anfängliche Freude über das Wiedersehen schlägt bald um in gegenseitige Vorwürfe und Missverständnisse. Waris muss erkennen, wie groß der Graben zwischen ihr und der Mutter immer noch ist und wie eng Leid und Liebe verkettet sind. Sie beschließt, der Mutter nach deren Abreise einen langen Brief zu schreiben, in dem sie ihr auch von einem Geheimnis erzählen will, das sie bislang niemandem anvertraut hat. Liebste Mutter, du hast mich zuletzt wieder gefragt, warum ich gegen das Ritual der Beschneidung kämpfe. Warum ich nicht akzeptieren kann, dass dies Allahs Wille sei. Wir hatten einen großen Streit und schrien beide vor Schmerzen, Wut und Enttäuschung. Ich versuche dir nun in diesem Brief zu antworten, den dir, so hoffe ich, jemand vorliest. Als Waris Dirie ihre Mutter für eine lebensrettende Operation nach Europa holt, schlägt die anfängliche Freude über das Wiedersehen bald um in eine Atmosphäre gegenseitiger Vorwürfe und der Trauer. Waris erkennt, wie groß der Graben zwischen ihr und ihrer Mutter ist und wie untrennbar Leid und Liebe aneinandergekettet sind. Sie beschließt, der Mutter nach ihrer Heilung einen Brief zu schicken. Das Schreiben wird für Waris zu einer schmerzvollen, aber überlebenswichtigen Erfahrung …
Poruszające wyznania. "Przez wiele lat nosiłam w sobie głęboko ukrytą tajemnicę" – wyznaje słynna modelka i bojowniczka o prawa kobiet w poruszających, dojmująco szczerych listach do matki. Napisała je, nie mogąc jej o tym wszystkim opowiedzieć: gdy wreszcie po la tach spotkały się, każda rozmowa znów kończyła się kłótnią... Dlaczego tak bardzo zawsze się różniły? Co sprawiło, że są dla siebie jak osoby "z różnych planet"? Wzruszająca opowieść o "miłości córki do matki i uczuciu matki do swojego dziecka", o konflikcie poko leń i kultur oraz o jakże trudnej sztuce wybaczania i tolerancji.