"Este libro reúne los relatos incluidos en "Mi vida al aire libre" y "Tres pájaros de cuenta", y un cuento inédito hasta la fecha, un relato escrito y dibujado de la mano del mismo Miguel Delibes en su época de juventud que había permanecido guardado en los fondos de la Fundación que lleva su nombre. Con motivo de este inesperado hallazgo editorial, editamos bajo un mismo volumen todos sus relatos autobiográficos, en los que descubrimos la esencia de uno de los autores más leídos de las letras españolas todavía a día de hoy. El autor de obras tan conocidas como El camino, Los santos inocentes o Cinco horas con Mario fue un gran amante de la naturaleza, de los deportes, de la vida al aire libre en general. En estos relatos descubriremos de la mano de Delibes la belleza del mundo natural, y el placer de disfrutar de ella a través de la observación, el paseo y el deporte, que permiten que el ser humano conecte con la tierra ... " Site internet de l'éditeur
Miguel Delibes Orden de los libros
Un novelista español que se convirtió en una figura destacada de la literatura española posterior a la Guerra Civil. Tras sus inicios como periodista, se dedicó por completo a la novela. Sus obras reflejan un profundo conocimiento de la fauna y flora de su entorno geográfico, así como una pasión por la caza y el mundo rural. Supo plasmar magistralmente la esencia de Castilla y la caza desde la perspectiva de un hombre urbano que, sin embargo, nunca perdió el contacto con ese mundo.







- 2018
- 2018
Madera de héroe
- 351 páginas
- 13 horas de lectura
En el año 1517, Martín Lutero fija sus noventa y cinco tesis contra las indulgencias en la iglesia de Wittenberg, un acontecimiento que provocará el cisma de la Iglesia Romana de Occidente. Ese mismo año nace en Valladolid Cipriano Salcedo. En un momento de agitación política y religiosa, esta mera coincidencia de fechas marcará fatalmente su destino. Convertido en próspero comerciante se pondrá en contacto con las corrientes protestantes que, de manera clandestina, empezaban a introducirse en la Península, pero la difusión de este movimiento será cortada progresivamente por el Santo Oficio. A través de las peripecias vitales y espirituales de Cipriano Salcedo, Delibes dibuja con mano maestra un vivísimo retrato del Valladolid de la época de Carlos V, de sus gentes, sus costumbres y sus paisajes. Pero El hereje es sobre todo una indagación sobre las relaciones humanas en todos sus aspectos; la historia de unos hombres y mujeres de carne y hueso en lucha consigo mismos y con el mundo que les ha tocado vivir. Un canto apasionado por la tolerancia y la libertad de conciencia, una novela inolvidable sobre las pasiones humanas y los resortes que las mueven.
- 2018
- 2012
- 2010
La vida de Cecilio Rubes, un fabricante de bañeras cuarentón, superficial y egoísta, no tiene amigos, no ama realmente a su mujer y sólo se acuerda de Dios en los peores momentos. A la hora de educar a su hijo, sólo le guiará el deseo de que 'sea feliz'. No le importará que frecuente los bajos ambientes ni que deje los estudios. Y la disciplina con que los Sendín -prototipo de la clase media conservadora y contrapunto a la familia de Cecilio- educan a sus hijos, le parece cómica e innecesaria. Pero su despreocupación recibirá su castigo, al revelársele el inmenso absurdo de su vida. Auténtica sátira moral, reúne todas las cualidades narrativas de Delibes
- 2005
La Tierra herida
¿Qué mundo herederán nuestros hijos?
Barcelona. 25 cm. 173 p. il. col. Encuadernación en tapa dura de editorial con sobrecubierta. Delibes, Miguel 1920-2010. La tierra herida. Índice. Cambios climáticos. Aspectos ambientales. Delibes de Castro, Miguel. 1947- .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 8467216182
- 2003
Miguel Delibes. Homenaje académico y literario
- 214 páginas
- 8 horas de lectura
- 2001
Pedro es un huérfano que crece sin calor humano, educado primero por un tío y después por don Mateo, un maestro que le transmite una concepción pesimista de la vida. La muerte de su gran amigo Alfredo sume al protagonista en una profunda crisis existencial, que le lleva a tomar una tremenda determinació se convertirá en marino para vivir sin amor ni posesión alguna. Pero Pedro se enamora de Jane, una joven americana, vital y alegre y, aunque pretende huir de la felicidad, el piloto Bolea y la suegra le ayudan a cambiar de principios. Sin embargo, un trágico acontecimiento parece obligarle a volver al contexto de la infancia.
- 2000
El camino (španělsky)
- 220 páginas
- 8 horas de lectura
Daniel el Mochuelo intuye a sus once años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus pájaros. Pero su padre quiere que vaya a la ciudad a estudiar el Bachillerato. A lo largo de la noche que precede a la partida, Daniel, insomne, con un nudo en la garganta, evocará sus correrías con sus amigos —Roque el Moñigo y Germán el Tiñoso— a través de los campos, descubriendo el cielo y la tierra, y revivirá las andanzas de la gente sencilla de la aldea. La simpatía humana con que esa mirada infantil nos introduce en el pueblo, haciéndonos conocer toda una impresionante galería de tipos y la fuerza con que a través de rasgos frecuentemente caricaturescos se nos presentan siempre netos y vivos es uno de los grandes aciertos de esta novela. Feliz evocación de un tiempo cuyo encanto y fascinación advertimos cuando ya se nos ha escapado entre los dedos, El camino es, por su amalgama de nitidez realista, humor sutil, nostalgia contenida e iridisación poética no sólo una de las mejores novelas de Miguel Delibes, sino también, como señalara la crítica, «una de las obras maestras de la narrativa contemporánea».