Karel Kraus Libros
Karl Kraus se erige como una figura cumbre de la sátira europea, a menudo aclamado como el primer gran satírico del continente desde Jonathan Swift. Su ingenio incisivo y su lente crítico se dirigieron principalmente hacia la prensa, el estado de la cultura alemana y los paisajes políticos de Alemania y Austria. A través de su obra multifacética como escritor, periodista, dramaturgo y poeta, Kraus empleó aforismos y ensayos como poderosas herramientas para diseccionar y criticar la sociedad de su tiempo, dejando una marca indeleble en el discurso literario y periodístico.







«El alrte consiste en captar el mundo con una mirada. ¡Cuántas veces, sin embargo, el mundo entra por un solo ojo!» «Unos encuentran hermoso esto, otros aquello. Pero deben "encontrarlo". Y nadie quiere buscar.» Karl Kraus (1874-1936)
Si no se me quiere reconocer ningún logro positivo en esas dos mil páginas de guerra de “Die Fackel” –un fragmento de lo que me vedaron los obstáculos técnicos y estatales–, en todo caso se me tendrá que acreditar que rechacé sin esfuerzo día a día las asquerosas proposiciones del poder al espíritu: sostener mentira por verdad, injusticia por derecho, y rabia por razón. ¡Pues no hubo valor como el mío, ver al enemigo en posiciones propias! Y a quien no conoció el miedo ante el poder en acción, a él y sólo a él corresponde no tener compasión ninguna ante el poder quebrantado. Y eso que el estado de ánimo con que le hice cara a la de tan alta autoridad subalterna fue siempre a través de toda tristeza, de todo dolor y todo escarnio, una invencible serenidad. Y dar semejante testimonio ya es bastante sacrificio. Pues, ¿dónde podría hallarse una obstinada resistencia más dura que la de tener que reírse cuando uno quisiera salir corriendo a sollozar en el último bosque, al que no se haya llegado a fumigar todavía este destino organizado?, ¿que la de mantenerse incapaz de creer en la gloria de una gloria que paseaba por un mundo vuelto hambre, miseria, andrajos y piojos con sus laureles en la mochila?, ¡dónde más que en sostenerse en el sitio, rodeado de un complot miserable de matarifes y mangantes que emborrachaban a un pueblo invitándola a hacer honor de un vino de batalla hasta darle golletazo, y que se lo daba para desplumarlo!
Dichos y contradichos
- 203 páginas
- 8 horas de lectura
«El aforismo nunca coincide con la verdad: o es media verdad o verdad y media.» Nadie mejor que Karl Kraus para definir esta peculiar forma literaria. Sus aforismos, de los que aquí se presenta la primera recopilación, publicada en 1909 y revisada en 1923, son la quintaesencia de su pensamiento y el laboratorio en el que afina su inigualable estilo, basado en alusiones, paradojas y juegos de palabras, con el que se propone desenmascarar los clichés de un lenguaje falsificador que impide ver el mundo. Su acerada pluma arremete contra los valores establecidos, la concepción burguesa del arte y la actitud imperante respecto a la sexualidad y a las mujeres (ante las que Kraus se debate entre la misoginia del entonces muy influyente Weininger y la reivindicación de una mayor libertad para su vida privada), y sobre todo contra los tópicos propios del periodismo, al que llegó a responsabilizar del desencadenamiento de la Primera Guerra Mundial y, más tarde, del ascenso del nacionalsocialismo. Figura clave de la vida cultural vienesa, considerado por muchos el más importante escritor satírico en lengua alemana del siglo XX, Kraus ejerció una gran influencia sobre Adorno, Benjamin, Brecht, Canetti y Wittgenstein, entre otros.
This textbook deals with the basics and methods of photogrammetry and laser scanning which are used to determine the form and location of objects, with measurements provided by sensors placed in air planes as well as on terrestrial platforms. Many examples and exercises with solutions are included. Photogrammetry, Laserscanning.
The Third Walpurgis Night
- 320 páginas
- 12 horas de lectura
"Now available in English for the first time, Austrian satirist and polemicist Karl Kraus's Third Walpurgis Night was written in immediate response to the Nazi seizure of power in 1933 but withheld from publication for fear of reprisals against Jews trapped in Germany. Acclaimed when finally published by Kösel Verlag in 1952, it is a devastatingly prescient exposure, giving special attention to the regime's corruption of language as masterminded by Joseph Goebbels. Bertolt Brecht wrote to Kraus that, in his indictment of Nazism, "You have disclosed the atrocities of intonation and created an ethics of language." This masterful translation, by the prizewinning translators of Kraus's The Last Days of Mankind, aims for clarity where Kraus had good reason to be cautious and obscure"-- Provided by publisher
Conceived 'for a theatre on Mars', Kraus' apocalyptic tragedy 'The Last Days of Mankind' is the longest play ever written. A bitingly satirical commentary on the horrors of WWI, it employs a collage of modernist techniques to evoke a despairing vision of the Great War from the perspective of Kraus' hometown, Vienna.
The Last Days of Mankind: The Complete Text. Die letzten Tage der Menschheit, englische Ausgabe
- 645 páginas
- 23 horas de lectura
Kraus's iconic WWI drama, a satirical indictment of the glory of war, now in English in its entirety for the first time