Benito Pérez Galdós Orden de los libros
Benito Pérez Galdós se erige como una figura cumbre de la literatura española, a menudo considerado solo superado por Cervantes en estatura literaria nacional. Como voz literaria principal del siglo XIX en España, cultivó una obra vasta y perspicaz que exploró las complejidades de la sociedad y la condición humana. Sus novelas y obras de teatro son celebradas por su aguda observación social y profunda perspicacia psicológica, afianzando su reputación como maestro del realismo. El legado perdurable de Galdós reside en su profundo compromiso con la vida y la historia españolas, ofreciendo a los lectores un retrato rico y matizado de una nación.







- 2022
- 2016
Marianela, spanische Ausgabe
- 272 páginas
- 10 horas de lectura
"Marianela es una joven pobre, deforme y menospreciada por todo el mundo. Sólo encuentra consuelo y un hombro en el que apoyarse en Pablo, el hijo ciego del dueño de las minas de Socartes, a quien la desdichada muchacha hace las veces de lazarillo. Sus paseos y sus conversaciones devienen en un lazo que parece inquebrantable, y Pablo promete a Nela casarse algún día con ella. Sin embargo, la posibilidad de un remedio para su ceguera hará tambalear los cimientos de un amor que trasciende toda apariencia y posición social."--Cover
- 2015
"Fortunata y Jacinta" es una novela realista que explora un complejo triángulo amoroso entre dos mujeres de distintas clases sociales y el burgués Juan Santa Cruz. Ambientada en el Madrid de la segunda mitad del siglo XIX, narra las vidas entrelazadas de Fortunata y Jacinta, unidas por un destino trágico.
- 2014
Dominada por la figura trágica del conde de Albrit, desgarrado en su simbólica ceguera entre apariencia y verdad, entre el cariño y la amenaza del deshonor, “El abuelo” pertenece a la serie de novelas dialogadas que, negando el esquema tradicional de distinción de géneros, caracteriza la última etapa de la obra de Benito Pérez Galdós (1843-1920). Representada con frecuencia a partir de 1904 (año en que fue adaptada a la escena por el autor) y llevada al cine y a la televisión, es una de las obras galdosianas más debatidas y de mayor intensidad dramática.
- 2014
El 19 de Marzo y el 2 de Mayo es la tercera novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Continúa con la historia del joven gaditano Gabriel de Araceli, quien es también protagonista de los dos anteriores episodios, La Corte de Carlos IV y Trafalgar. La vida de Gabriel transcurre entre idas y venidas de la capital a Aranjuez, donde su novia Inés, huérfana, vive recogida por su tío, párroco de Aranjuez y protegido del Primer Ministro Manuel de Godoy, de quien dice ser paisano y amigo. (Extracto de Wikipedia)
- 2013
Dona Perfecta, spanische Ausgabe
- 408 páginas
- 15 horas de lectura
Benito Pérez Galdós inicia sus novelas españolas contemporáneas con la publicación de 'Doña Perfecta' en 1876. Los lectores han mostrado en todo momento una predilección especial por esta novela; y sus protagonistas -el ingeniero Pepe Rey y su dogmática tía, doña Perfecta Rey de Polentinos- están entre los más memorables de la larga lista de personajes que el autor produjo a lo largo de medio siglo de prodigiosa creatividad. 'Doña Perfecta' resulta particularmente significativa en nuestra historia literaria, al ser ejemplo paradigmático de la novela ideológica, el género narrativo que domina el panorama literario español entre 1875 y 1880. Se trata de un tipo de novela culta, interesada en los temas de actualidad del momento en que fue publicada, y que busca ser significativa al ofrecer una representación alegórica de la realidad nacional. Escrita inmediatamente después del fracaso de la revolución liberal, 'Doña Perfecta' es el primer intento que hizo el autor en la novela larga de temas contemporáneos
- 2012
Marianela, joven huérfana, sirve de lazarillo de Pablo, joven ciego y de cómoda posición social, de quien se enamora. La historia de Marianela encierra algunas de las dualidades universales como la bondad y la maldad, la belleza y la fealdad, la felicidad y la infelicidad. Una de las obras maestras de Benito Pérez Galdós, un fiel retrato a la época y a las emociones, que no deja indiferente al lector. Mladá sirota Marianela sa zamiluje do Paula, mladého slepca s uspokojivým spoločenským postavením. Príbeh o Marianele obsahuje bežné protiklady, akými sú dobro a zlo, krása a škaredosť, šťastie a nešťastie. Jedno z majstrovských diel Benita Pereza Galdosa, ktoré je verným obrazom doby a emócií, nenechá ľahostajným žiadneho čitateľa.
- 2012
Die Geschichte von Marianela behandlet einige der universalen Gegensätze des menschlichen Lebens: Güte und Bosheit, Schönheit und Hässlichkeit,Glück und Unglück. Als eines der großen Werke von Benito Pérez Galdós ist Marianela ein detailgetreues Porträt von Zeit und Emotion, das den Leser nicht kalt lässt. Diese Ausgabe enthält: Reportagen Glossar der schwierigen Worte Verständnisübungen DELE-Übungen Abschlusstest
- 2012
Marzo de 2012 señala el segundo centenario de la promulgación de la primera Constitución que conoció España, hecho que marca su entrada en la historia contemporánea. El presente volumen ofrece al lector una forma inmejorable, a través de una novela histórica, de adquirir una idea del agitado y patriótico ambiente en que se desarrolló en Cádiz y en medio de la Guerra de la Independencia la gestación de nuestra primera carta magna. El episodio nacional que Benito Pérez Galdós dedicó a la capital gaditana se complementa en esta edición con el texto íntegro de la Constitución de 1812, documento capital para la historia de España cuyas avanzadas propuestas fueron un modelo para los movimientos y proclamas liberales en Europa y en América.
- 2011
Gloria
- 622 páginas
- 22 horas de lectura
Esta novela presenta a una mujer como protagonista, rompiendo con el estereotipo de la heroína sumisa. El personaje es fuerte, defiende su inteligencia y voluntad en un entorno hostil, ofreciendo un enfoque innovador en la narrativa.
