Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Michael Hofmann

    Michael Hofmann es un aclamado poeta y traductor cuya obra se caracteriza por sus agudas perspectivas sobre la condición humana y su magistral dominio del lenguaje. Su poesía y ensayos profundizan en las intrincadas relaciones entre cultura, identidad y memoria, a menudo con un ingenio irónico y una profunda empatía. La amplitud de Hofmann como traductor es notable, abarcando obras tanto clásicas como contemporáneas, en las que captura hábilmente la voz y el espíritu únicos de los textos originales. Sus escritos son admirados por su profundidad intelectual y su gracia poética.

    Where Have You Been?
    Selected Poems
    Gottfried Benn - Impromptus
    The Faber Book of Twentieth-Century German Poems
    Twentieth-Century German Poetry
    Historia de la literatura de la Shoah
    • Una obra escrita a raíz de la experiencia del genocidio alemán es la nota común de los escritores presentados en este volumen: Jean Améry, Elie Wiesel, Primo Levi e Imre Kertész, entre otros. Partiendo de una penetrante reflexión filosófica en torno al suceso fundamental que llamamos Auschwitz, Hofmann escribe reflexiva y ensayísticamente sobre los escritores aquí presentados. Fundamental y a manera de guía es el concepto de rompimiento civilizatorio (Zivilisations-bruch), inaugurado por el historiador Dan Diner para llamar la atención sobre las dimensiones, el alcance y la singularidad de Auschwitz en el contexto de la civilización occidental, su racionalidad y su historia

      Historia de la literatura de la Shoah
    • Twentieth-Century German Poetry

      • 542 páginas
      • 19 horas de lectura

      This anthology showcases a diverse range of German poetry, featuring renowned poets like Rilke, Brecht, and contemporary voices such as Durs Grunbein and Jan Wagner. It highlights poetry as a powerful response to socio-political issues, encompassing themes of dissent, personal grief, and historical reflection. The collection captures the evolution of German verse from the complexities of its past to the introspection of a reunified nation, making it an essential resource for understanding the cultural and emotional landscape of a tumultuous century.

      Twentieth-Century German Poetry
    • Gottfried Benn - Impromptus

      • 160 páginas
      • 6 horas de lectura

      The first poem in Gottfried Benn's first book, Morgue (1912) - written in an hour, published in a week, and notorious ever after, or so the poet claimed - with its scandalous closing image of an aster sewn into a corpse by a playful medical student, set him on his celebrated path.

      Gottfried Benn - Impromptus
    • Michael Hofmann's poems have been widely admired, notably for their gift of compressed and vividly pointed reportage, and the collision course of words and dictions that his poetry characteristically provokes.

      Selected Poems
    • Where Have You Been?

      • 304 páginas
      • 11 horas de lectura

      A new selection of essays from Michael Hofmann - one of our most exceptional critics of contemporary literature. In essays on art that are themselves works of art, Hofmann's agile and brilliant mind explores a panoply of subjects from the mastery of translation to the best day job for a poet.

      Where Have You Been?
    • Berlín, 1940, la ciudad está dominada por el miedo. Cuando la cartera Eva Kluge llega a casa de los Quangel en el número 55 de la calle Jablonski, con una carta que les anuncia la muerte de su único hijo en un campo de batalla francés, el golpe es terrible, insoportable. Es el principio de la Segunda Guerra Mundial y toda la ciudad, todo el país y pronto media Europa, vive bajo el yugo del régimen de Hitler. Otto y Anna Quangel se plantean entonces si están haciendo todo lo que está en sus manos para luchar contra el Tercer Reich. Sí, son gente corriente, sin ninguna posibilidad frente al régimen nazi, pero ¿realmente se pueden quedar de brazos cruzados cuando la barbarie se ha llevado a lo que más amaban en el mundo? ¿Pueden compartir el mismo silencio cómplice que la inmensa mayoría de la población? Empieza entonces un acto de heroicidad que llevará a Otto a distribuir tarjetas postales de denuncia a Hitler por todo Berlín; y a perseguir al ambicioso inspector de la Gestapo Escherich. Muy probablemente constituye un acto suicida y también un peligroso juego en el que, sea quien sea quien pierda, lo pagará con su propia vida.

      Solo en Berlín
    • A través del ejemplo de la familia Trota, vinculada al emperador Francisco José de manera casi legendaria, Joseph Roth describe la decadencia austrohúngara y las condiciones sociales de su país en el siglo XVIII. La novela narra la historia de tres generaciones: el fundador de la dinastía salva la vida al joven emperador durante la batalla de Solferino, su hijo se convierte en fiel servidor y funcionario del monarca y el nieto hará carrera en el ejército, abrumado por el peso de su apellido. La marcha Radetzky es uno de los grandes clásicos de la novela histórica y la que mejor ha reflejado la decadencia de un imperio.

      La marcha Radetzky
    • Nights in the Iron Hotel

      • 48 páginas
      • 2 horas de lectura

      Exploring the intricacies of sexual tension, Hofmann's poetry delves into the emotional landscape where feelings are depicted as complex and often painful rather than simple poetic devices. The emphasis on the physical act of smiling serves as a poignant reminder of the deeper emotional experiences that underpin human connections. Through vivid imagery and thought-provoking themes, the work invites readers to reflect on the multifaceted nature of desire and intimacy.

      Nights in the Iron Hotel
    • Acrimony

      • 75 páginas
      • 3 horas de lectura

      This collection of poems touches on personal and political watersheds and examines various kinds of patrimony. It is characterized by a drastic honesty and rhythmic force.

      Acrimony