Compra 10 libros por 10 € aquí!
Bookbot

Ulrich Beck

    Ulrich Beck fue un sociólogo alemán conocido principalmente por acuñar el término 'sociedad del riesgo'. Su obra profundiza en la modernidad, la globalización y la naturaleza siempre cambiante de la sociedad. El enfoque de Beck a menudo resaltaba las incertidumbres y los desafíos inherentes al progreso, explorando cómo estos factores dan forma a nuestro mundo. Sus ideas sociológicas continúan influyendo en las discusiones sobre los problemas sociales contemporáneos.

    Ulrich Beck
    Sobre el terrorismo y la guerra
    Generación global
    Una Europa alemana
    La Europa cosmopolita
    La individualización
    Amor a distancia
    • Amor a distancia

      • 272 páginas
      • 10 horas de lectura

      Esta obra es una continuación del bestseller El normal caos del amor, (publicado en 2001), en el que Elisabeth y Ulrich Beck explicaban cómo la sociedad moderna había dado al traste, en gran medida, con el concepto de familia tradicional y explicaban los diferentes tipos de relación amorosa surgidos al hilo de la contemporaneidad. En este nuevo ella los autores investigan todos los tipos de relación a larga distancia y las diferentes formas de comunicación que permiten que estas se mantengan y consoliden. Desde los matrimonios cuyos integrantes viven en países distintos y que conectan culturas y continentes hasta las relaciones que se mantienen a través de Skype, pasando por las madres “de alquiler” contratadas en países en los que esta práctica es legal, etc. A resultas de todo ello, las familias han dejado de ser “territoriales” para convertirse en “globales”. Esto tiene sus inconvenientes, porque, al final, puede darse la paradoja de que las personas que más queremos estén muy lejos de nosotros y que, en cambio, las que tenemos a nuestro lado nos resulten absolutamente ajenas. Sin embargo, a pesar de los problemas, los autores consideran que estas nuevas familias aportan un aspecto positivo a la globalización, como es la creación de un espacio intermedio en el que practicar el arte de vivir juntos junto

      Amor a distancia
    • La individualización

      • 368 páginas
      • 13 horas de lectura

      El libro intenta demostrar la relación existente entre, por una parte, la individualización y, por la otra, los derechos fundamentales y el empleo remunerado del individuo en un contexto de contradicciones sistémicas como, por ejemplo, las estructuras fam

      La individualización
    • La Europa cosmopolita

      • 392 páginas
      • 14 horas de lectura

      «Ni la euforia ni el escepticismo en relación con una nueva Europa ampliada pueden hacernos olvidar que Europa todavía no ha sido verdaderamente comprendida, entendida. Esta forma históricamente única y singular de crear una comunidad de sociedades y Estados distintos se sustrae a todas las categorías y conceptos al uso. El ejemplo de Europa muestra con especial claridad hasta qué punto nuestros conceptos políticos y el instrumental teórico de las ciencias sociales se han vuelto inapropiados y ajenos a la realidad, hasta qué punto siguen encerrados en el marco teórico de un nacionalismo metodológico. [...] Este libro se integra en un proyecto más amplio de Ulrich Beck, siendo la última parte de una trilogía sobre el “realismo cosmopolita”. En el primer libro de la trilogía, Poder y contrapoder en la era global, Ulrich Beck se interroga sobre la legitimidad del poder en la situación de interdependencia global. El segundo libro, La mirada cosmopolita o la guerra es la paz, establece los fundamentos de una Ilustración cosmopolita. La Europa cosmopolita, este tercer y último libro escrito junto con Edgar Grande, arroja luz sobre la Europa desconocida en la que vivimos.» Del prólogo de los autores

      La Europa cosmopolita
    • Una Europa alemana

      • 120 páginas
      • 5 horas de lectura

      La crisis del euro está poniendo a Europa en una situación crítica, suspendiendo las reglas básicas de la democracia europea y transformándolas en su opuesto, ignorando parlamentos, gobiernos e instituciones de la Unión Europea. El multilateralismo se convierte en unilateralismo, la igualdad en hegemonía y la soberanía en privación de soberanía para los países. Este proceso ha cambiado el panorama del poder europeo, dando lugar a una Europa dominada por Alemania, un resultado no buscado. La creación del euro fue un compromiso de Francia para integrar a Alemania en una Europa más unida, donde Francia mantendría su papel preponderante. Sin embargo, el euro ha beneficiado económicamente a Alemania, y la canciller Angela Merkel ha emergido como la figura dominante en Europa. Según Beck, la nueva dinámica de poder se basa en la diferencia entre países acreedores y deudores, reflejando una lógica económica más que militar. Los comentarios sobre el Cuarto Reich son erróneos; el autor sostiene que la Europa actual no sobrevivirá a los desafíos del mundo globalizado. Es crucial que la Unión Europea evolucione más allá de un "matrimonio nefasto" y actúe con urgencia y claridad para enfrentar estos riesgos.

      Una Europa alemana
    • Generación global

      • 112 páginas
      • 4 horas de lectura

      Primer Mundo y vidas desperdiciadas. Miedos existenciales y esperanzas de futuro. La “generación menos” contra la “generación más” cuando en realidad, ambas pertenecen a la generación global. Una relación mútua preñada de conflictos, y por qué no, esperanzas.

      Generación global
    • Sobre el terrorismo y la guerra

      • 64 páginas
      • 3 horas de lectura

      La obra aporta, sin tintes excesivamente alarmistas, una revisión de los riesgos del siglo XXI y de su utilización con fines políticos. Los riesgos actuales tienen la misma fuerza destructiva que las guerras y se extienden a todos los ámbitos. La obsesión por la seguridad hace que la libertad y la igualdad pasen a un segundo término en la escala de valores.

      Sobre el terrorismo y la guerra
    • Un nuevo mundo feliz

      • 272 páginas
      • 10 horas de lectura

      Se recoge un conjunto de trabajos de Ulrich Beck en su mayoría, junto con colaboraciones de otros autores, en los que se analiza la precariedad del futuro del trabajo en Europa y en otras partes del mundo, y, por ello, del Estado asistencial y, según Beck, del propio sistema democrático.

      Un nuevo mundo feliz
    • B+Que significa, pues, la mirada cosmopolita? No el amanecer de la confraternizacion general de los pueblos, ni los albores de la republica universal, ni una mirada mundial que flotara libremente, ni el amor al otro por decreto. El cosmopolitismo no es tampoco un suplemento que deba sustituir al nacionalismo y al provincialismo, y ello no porque la idea de los derechos humanos y de la democracia precise de un suelo nacional. La mirada cosmopolita quiere decir: en un mundo de crisis globales y de peligros derivados de la civilizacion, pierden su obligatoriedad las viejas diferenciaciones entre dentro y fuera, nacional e internacional, nosotros y los otros, siendo preciso un nuevo realismo, de caracter cosmopolita, para poder sobrevivir.B;

      La mirada cosmopolita o la guerra es la paz
    • La sociedad del riesgo

      • 393 páginas
      • 14 horas de lectura

      Ya se han dicho muchas cosas acerca del terrible panorama que nos puede ofrecer, hoy en día, una sociedad que se pone a sí misma en peligro a través del mercado de la comunicación. Tampoco podemos añadir nada a la desorientación que han provocado las últimas fases del industrialismo. Pero sí se puede dar un paso más allá y aprender a comprender todas estas inseguridades de nuestro tiempo, un paisaje conceptual que la crítica ideológica niega cínicamente y ante el que, sin embargo, sería peligroso ceder sin guardar las distancias. En este sentido, la idea principal de este libro se puede expresar mediante una analogía histórica: al igual que en el siglo XIX la modernización industrial descompuso la anquilosada sociedad agraria y extrajo de ella el germen de un nuevo modelo social, hoy en día es este último el que está creando otras formas a partir de la modernidad.

      La sociedad del riesgo