Mascha nació en Azerbaiyán, es judía, y si hace falta también turca y francesa. Es cosmopolita, adaptable, y siempre está dispuesta a salir corriendo. De niña fue testigo de los pogromos armenios. En Alemania aprende a soportar la experiencia de la inmigración. Ahora habla cinco idiomas, y está a punto de terminar sus estudios como intérprete. Parece tener las ideas muy claras acerca de su carrera. Pero entonces su novio enferma gravemente. En su desesperación, Mascha huye a Israel, donde al poco tiempo su pasado reaparece de la manera más cruel. Esta es también la historia de una generación. Para Mascha el tema del origen y la nacionalidad es irrelevante; hay que sobrevivir en cualquier parte. Pero no encuentra nada que realmente se pueda llamar hogar. La obra no rehuye la tristeza pero la autora ha sabido infundirle también un humor sutil.
Olga Grjasnowa Orden de los libros
14 de noviembre de 1984
Olga Grjasnowa es una autora cuyas obras se nutren de un rico tapiz de influencias culturales. Su escritura profundiza en las experiencias humanas, explorando las complejidades de la identidad y la pertenencia en el mundo contemporáneo. Grjasnowa es conocida por su aguda observación y su habilidad para crear personajes complejos con profundidad emocional. Su estilo es directo y lírico a la vez, ofreciendo a los lectores un viaje literario cautivador y que invita a la reflexión.







- 2013