+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Alejo Carpentier

    26 de diciembre de 1904 – 24 de abril de 1980

    Alejo Carpentier, figura cumbre de la literatura latinoamericana, influyó de manera decisiva en el período del "boom" con sus novelas y ensayos. Su obra se distingue por un extraordinario refinamiento estilístico, explorando las complejas interconexiones entre Europa y América, y entre la realidad y el mito. Carpentier abordó con frecuencia temas como la identidad, la historia y la búsqueda de una voz auténtica en la literatura. Su prosa magistral y sus profundas perspectivas culturales lo consagran como una presencia imponente en el panorama literario.

    Alejo Carpentier
    El reino de este mundo. Das Reich von dieser Welt, spanische Ausgabe
    El reino de este mundo
    Los pasos perdidos
    El Siglo de las luces
    El Acoso
    Concierto barroco
    • 2019

      Visión de América

      • 168 páginas
      • 6 horas de lectura

      Visión de América recoge un grupo de textos en que Alejo Carpentier, desde una mirada interdisciplinaria, interpreta aspectos de la historia, los mitos, los hombres, la naturaleza, la cultura de los pueblos al sur del río Bravo. Este volumen, iniciado con la serie periodística que atestigua los recorridos del escritor cubano por recónditos territorios venezolanos –experiencias que significaron la consolidación de su percepción sobre la América continental y el germen de su novela Los pasos perdidos–, se complementa asimismo con otros textos empeñados en caracterizar el área caribeña. Resultan todos testimonios de un pensamiento integrador identitario sobre la región, desarrollado en artículos, conferencias e intervenciones públicas. Son, sin duda, muestra del activo y continuado proceso de aprehensión del continente americano que mantuvo Carpentier durante toda su vida, nutrido por estudios pertenecientes a saberes diversos. Artífice de la palabra en cualquier género, la garra del narrador se filtra sutilmente en estos materiales, permeados de múltiples recursos literarios que ofrecen una lectura enriquecedora y placentera, ajena a la erosión del tiempo.

      Visión de América
    • 2015

      El reino de este mundo es un alucinante relato en la aventurosa corte real haitiana de Henri Christophe. Un mundo de pasiones que se desenvuelven en medio de la feroz caricatura de la corte bonapartista, construida con los elementos casi salvajes de una isla antillana en la que la tiranía ha cambiado brutalmente de nombre y en la que los ecos del tamtam repercuten en el latón de los uniformes y en las borlas de las bordadas mitras de fingidos obispos. Esta edición incluye también el célebre prólogo en el que Carpentier acuña el término «real maravilloso», que a su parecer es la mejor definición de la idiosincrasia del continente americano, en donde el milagro y la magia forman parte de la esencia de su cultura.

      El reino de este mundo. Das Reich von dieser Welt, spanische Ausgabe
    • 2014

      Cuentos y otras narraciones

      • 608 páginas
      • 22 horas de lectura

      La presente edición recoge textos de diferentes épocas y variadas procedencias que nunca, hasta hoy, habían sido reunidos en un solo volumen. Además de "Los fugitivos", "Oficio de tinieblas", Guerra del tiempo y otros relatos, etc., se incluyen relatos que pertenecen a los inicios literarios de Alejo Carpentier y que nunca antes habían sido recogidos en un libro. Otros tres cuentos, "El cruzado", "La mano belluda" y " El milagro", ven la luz por primera vez y, aunque no pasan de ser una mera curiosidad, son vitales para poder tener una idea más concreta de los primeros pasos literarios de Carpentier. Además de estas novedades, se incluye la traducción que Rafael Rodríguez Beltrán realizó de otro cuento aparecido en una maleta perdida y que durante un tiempo se pensó que era simplemente otra versión de "Historia de lunas". Sin embargo, Beltrán demostró que se trata de una pieza diferente.

      Cuentos y otras narraciones
    • 2012

      Concierto barroco

      • 112 páginas
      • 4 horas de lectura

      Novela que gira en torno a la concepción de la ópera “Montezuma” de Antonio Vivaldi –la primera que adopta como tema el Nuevo Mundo y en la que, además, los hombres de América desempeñan un papel lleno de nobleza–, “Concierto barroco” tiene como telón de fondo el encuentro entre dos continentes. Omnipresente a lo largo de la obra, la música, una de las disciplinas más queridas y dominadas por Alejo Carpentier (1904-1980), no sólo articula el relato y le sirve de vehículo, sino que al cabo adquiere en la obra un papel casi demiúrgico, como lenguaje que funde en una misma realidad –realidad maravillosa– tiempos y espacios, y hace confluir en ella a maestros antiguos y modernos de uno y otro lado del Atlántico.

      Concierto barroco
    • 2008

      1808. El dos de mayom tres miradas

      el dos de mayo, tres miradas

      • 424 páginas
      • 15 horas de lectura

      En torno al Dos de Mayo de 1808 y sus consecuencias políticas a ambos lados del Atlántico se reúnen en esta obra diversos relatos y narraciones, cuyos autores (Stendhal, Balzac, Walter Savage Landor, Joseph Conrad, Arthur C. Doyle, Mújica Laínez y Álvaro Mutis) ofrecen una particular mirada desde fuera sobre un episodio histórico de indudable relevancia para Europa e Hispanoamérica.

      1808. El dos de mayom tres miradas
    • 2005

      El Acoso

      • 144 páginas
      • 6 horas de lectura

      Transcurre durante los 46 minutos que dura la ejecución de la «Sinfonía Heroica» de Beethoven en un teatro de La Habana donde se ha refugiado un joven que ha pasado del combate político a la acción terrorista y, mediante la tortura, a la traición. Sirviéndose de su portentoso dominio del lenguaje y de la técnica narrativa, Alejo Carpentier (1904-1980) recrea en esta novela a través de una pluralidad de voces ­el narrador, el acosado, el taquillero del teatro­ tanto el clima político que se vivió en Cuba durante los turbulentos años de la dictadura de Gerardo Machado, como los aspectos que nos dan la clave para entender la vida del protagonista.

      El Acoso
    • 2004

      Crónicas

      • 121 páginas
      • 5 horas de lectura
      Crónicas
    • 1996