+1M libros, ¡a una página de distancia!
Bookbot

Vilém Flusser

    12 de mayo de 1920 – 27 de noviembre de 1991

    Vilém Flusser fue un filósofo cuyo trabajo temprano abordó el pensamiento de Martin Heidegger, influenciado por el existencialismo y la fenomenología. La fenomenología jugaría más tarde un papel importante en su transición a la filosofía de la comunicación y la producción artística. Flusser postuló una dicotomía en la historia entre la "adoración de imágenes" y la "adoración de textos", explorando las tendencias resultantes hacia la idolatría y la "textolatría". Sus escritos, que abarcaron múltiples idiomas, profundizan en enfoques teóricos sobre el arte y los medios.

    Vilém Flusser
    What If?
    Una filosofía de la fotografía
    Los gestos
    Filosofía del diseño
    Para una filosofía de la fotografía
    El universo de las imágenes técnicas
    • 2014

      En los años ochenta, el filósofo checo-brasileño Vilém Flusser comenzó a rodear con su escritura el núcleo de un cambio de época que no era aún advertido en la vida cotidiana con la fuerza con la que se percibiría varias décadas después. Uno de los síntomas de ese cambio era la progresiva expansión de un nuevo tipo de fenómeno visual: la imagen técnica.

      El universo de las imágenes técnicas
    • 2002

      Esta obra recoge una selección de algunos de los artículos más sugerentes de Flusser. El autor propone que el futuro depende del diseño. Analizando distintos objetos cotidianos, así como temas relacionados con el diseño, desde las tiendas de campaña y los paraguas hasta la ética industrial y la arquitectura de Wittgenstein, Flusser hace hincapié en las relaciones existentes entre el arte y la ciencia, la teología y la tecnología, y la qrqueología y la arquitectura. De la misma manera en que la creatividad formal ha producido armas de destrucción a la vez que grandes obras de arte, el autor cree que la forma de las cosas representa tanto una amenaza como una oportunidad para los diseñadores del futuro.

      Filosofía del diseño
    • 2001

      Una filosofía de la fotografía

      • 192 páginas
      • 7 horas de lectura

      Vilém Flusser propone un nuevo modo de ver la fotografía; el análisis de la fotografía en sus aspectos estéticos, científicos y políticos le sirve de clave para el estudio de la actual crisis cultural y de la nueva forma de existencia y sociedad que está en vías de generar. El autor demuestra que la transición de la cultura del texto a la cultura de la imagen (de la linealidad de la historia a la bidimensionalidad de la magia) corre pareja con la transición de la sociedad industrial a la sociedad postindustrial (del trabajo al juego) y cómo esta mutación puede reconocerse y observarse con especial evidencia en la fotografía.

      Una filosofía de la fotografía
    • 1994

      Aquellos momentos, en los que una persona o la misma humanidad confiere un significado a sus pasiones y acciones, constituyen gestos. Un gesto lo es porque representa algo, porque con el mismo sólo se trata de dar un sentido a alguna cosa. Este gesto, cargado de movimiento simbólico, es comunicación

      Los gestos